VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València pierde dos subvenciones de la Diputación de València por valor de 378.000 euros por no aportar justificación a tiempo. La institución provincial ha iniciado un procedimiento para declarar la pérdida del derecho a la subvención después de comprobar que el consistorio de València no había aportado "en tiempo, ante el órgano concedente la totalidad de la documentación requerida para la concesión de la subvención". En concreto, se trata de una línea de ayuda destinada a financiar actividades de la Gran Fira de Juliol y del festival de pirotecnia del 9 d'Octubre. Estas subvenciones estaban previstas en los presupuestos de 2023 y 2024, por lo que tras la retirada del derecho a cobro, el consistorio deberá asumir con sus recursos estos gastos.
La Diputación señala en su decreto que puesto que había venta de entradas en eventos como la Batalla de las Flores, el Ayuntamiento debía justificar el rendimiento de la actividad. La institución provincial afirma que se envió un requerimiento al Ayuntamiento el 11 de julio de 2024 con un plazo de diez días para que el consistorio pudiese aportar la documentación, pero que no se recibió respuesta, por lo que se ha procedido a retirar el derecho a cobro de la subvención.
Para intentar revertir este decreto, el Ayuntamiento puede ahora presentar un recurso de reposición ante el presidente de la Diputación en el plazo de un mes o puede interponer un recurso contencioso-administrativo ante los juzgados en un plazo de dos meses, a partir de la misma fecha de notificación.
Compromís lo achaca al despido de funcionarios
El edil de Compromís, Pere Fuset, ha afeado que “la descoordinación de los concejales de fiestas de Catalá no solo dispara el gasto irresponsablemente con menos actividades sinó que también nos cuesta dinero como los casi 400.000 euros, de dos convenios anuales perdidos ahora por no justificarlos”.
Fuset sostiene que “esta injustificable perdida de dinero público está relacionada con el sectario despido de funcionarios de carrera por parte de las concejalias de Santiago Ballester y Mónica Gil, ya que uno de los funcionarios víctimas de la purga política que han denunciado en los tribunales, era fundamentales para justificar las ayudas que el gobierno de Catalá ha perdido”. El edil apunta que el dinero perdido “es casi el equivalente de lo que se necesitaria para la restauración de la mayor parte de las Rocas del Corpus paralizada por PP y VOX
El concejal valencianista ha pedido a los ediles de fiestas que "den explicaciones públicas de por qué han perdido ese dinero, como piensan recuperarlo y por qué lo han ocultado".Por su parte, desde Vox afirman que este hecho "no tiene que ver con la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, ni con Mónica Gil".