VALÈNCIA (EP). La Policía Nacional está desarrollando durante estas celebraciones de las Fallas 2025 un dispositivo especial de seguridad con el objetivo de que las celebraciones transcurran dentro de la normalidad. Así, para "intensificar la seguridad" se desplegarán diferentes unidades y sistemas antidrones.
Los agentes de las diferentes unidades tienen como finalidad "garantizar el desarrollo pacífico" de los actos falleros y el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, mediante el mantenimiento y, en su caso, restablecimiento de la seguridad ciudadana y el orden público, según ha indicado la Jefatura en un comunicado.
También tienen como objetivo prevenir y dar una respuesta adecuada ante la comisión de hechos delictivos, sobre todo los más comunes en estas fechas, como son los delitos contra el patrimonio o actos vandálicos.
En concreto, la seguridad se intensifica sobre todo en aquellas zonas de mayor afluencia de personas en estas celebraciones y durante el desarrollo de los actos falleros, como la mascletà, los castillos de fuegos artificiales o la ofrenda.
Entre las unidades que participan en este dispositivo especial de seguridad se encuentran Guías Caninos, Subsuelo, la Unidad de Intervención Policial (UIP), Medios Aéreos, el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), Caballería o los técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos (TEDAX).
Igualmente, también participan la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), además de policías de las diferentes Brigadas y Comisarías de Distrito, entre otros.
En el caso de Medios Aéreos, ha destacado el empleo del sistema antidrones, que permite detectar, inhibir y, en su caso, neutralizar, la incursión de los drones piratas en el espacio aéreo.
Los Policías han recomendado a la ciudadanía que vaya siempre identificada; que no pierda de vista sus pertenencias en las aglomeraciones; que utilice los bolsillos internos o con cierre de su ropa para los objetos de valor y no guarde objetos personales en los bolsillos traseros; que evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo; o que no acepte propuestas que le hagan en la calle, ni bebidas o comida de desconocidos.
Igualmente, aconsejan que, si van con niños, les pongan una pulsera identificativa con su nombre y un teléfono de contacto; que extremen la precaución y no permitan distracciones mientras saque dinero de los cajeros; que usen un protector para su tarjeta bancaria; que compren en puntos de venta oficiales o autorizados; o, en las zonas y lugares de ocio, que identifiquen las salidas y zonas de seguridad para, en caso de emergencia, saber cómo salir, entre otras.