VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València construirá 16 viviendas para personas en riesgo de exclusión social en el barrio de El Cabanyal. La Junta de Gobierno Local del consistorio ha aprobado este viernes el proyecto técnico de demolición de un edificio situado entre las calles dels Àngels y de Sant Pere, en esta zona de la ciudad, y la habilitación de otro nuevo en su lugar con alojamientos dotacionales para población en riesgo de exclusión.
Así lo ha indicado el portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. El edil ha señalado que el objetivo de esta medida "es la construcción de un edificio destinado a atender las necesidades habitacionales urgentes de colectivos y personas en situación o riesgo de exclusión social que hayan perdido su vivienda".
El conjunto habitacional estará compuesto por dos edificios conectados y articulados por un patio interior, con frente a tres calles. La fachada principal dará a la calle dels Àngels (número 49); la fachada posterior, a la calle de Sant Pere, y la fachada lateral, a la calle dels Pescadors.
En total, se habilitarán 16 alojamientos dotacionales y un espacio comunitario de uso colectivo. El proyecto contempla un presupuesto base de licitación de 2.389.922,55 euros y un plazo de ejecución de las obras de catorce meses.
"Se trata de una cuestión nuclear para esta ciudad", ha asegurado Juan Carlos Caballero, quien ha subrayado que "es una inversión importante para uno de los barrios que sufre especial tensión por los altos precios del alquiler y los altos precios de la vivienda".
El concejal ha agregado que con esta iniciativa se adecuará "alojamiento en condiciones de acceso para las personas más vulnerables de la ciudad".
Asimismo, ha comentado que este proyecto data del año 2021 y ha apuntado que "desde entonces dormía, como muchos otros, el sueño de los justos en el cajón de aquellas personas que lo tenían que impulsar y no lo hicieron", en alusión a los integrantes del anterior ejecutivo municipal.
Características del edificio
El proyecto básico de ejecución señala que en el edificio recayente a la calle dels Àngels se ubicarán siete de los 16 alojamientos en planta baja (con acceso directo desde la calle). Cinco de estos son accesibles, para dar cumplimiento a la exigencia del 30 por ciento de alojamientos accesibles.
En el mismo edificio se accede, a través de una escalera y un corredor situados en el patio, a otros siete alojamientos ubicados en la planta primera y con un espacio bajo cubierta donde se sitúa un dormitorio.
En el edificio con fachada a la calle de Sant Pere estará, en planta baja, el espacio comunitario de uso colectivo, con acceso tanto desde el patio como desde la calle. En la planta primera, con acceso desde el corredor, se situarán otros dos alojamientos.
La superficie construida total (edificabilidad) será de 874,18 metros cuadrados. El edificio dispondrá de quince unidades de alojamiento para el uso de dos personas y una unidad de alojamiento para el uso de una persona.
Eficiencia energética
Juan Carlos Caballero ha detallado que el proyecto cuenta con certificado de eficiencia energética para el edificio: calificación A en consumo de energía primaria no renovable y en emisiones de dióxido de carbono.