VALÈNCIA. La crisis abierta en el seno del gobierno del Ayuntamiento de València con la salida de Cecilia Herrero y Juan Manuel Badenas de Vox, está forzando a María José Catalá a negociar un acuerdo a tres bandas para garantizarse la estabilidad. Aunque Catalá consiguió superar su primer prueba de fuego en el último pleno al lograr el apoyo de los concejales tránsfugas en casi todos los puntos, Badenas habría exigido recuperar sus competencias de gobierno para garantizar un apoyo más sólido al ejecutivo de Catalá.
Un extremo que avanzó Valencia Plaza y que este jueves la propia alcaldesa reconoció que “está analizando” con los servicios jurídicos y el secretario municipal. Este ajusto no parece sencillo, ya que el pacto antitransfuguismo complica que Badenas pueda retornar a labores de gobierno tras haber abandonado su partido.
Abiertos "todos los escenarios"
Consciente de esta situación, la alcaldesa afirmó que "todos los escenarios están abiertos” y recordó que hay distintas sentencias que apuntan a la imposibilidad de que un concejal no adscrito vea mejorada su situación respecto de la que tenía cuando estaba en su grupo municipal.
Cabe recordar que Catalá decidió echar al exportavoz de Vox del gobierno municipal después de que el partido de Santiago Abascal le abriera un expediente interno pero antes de que se diese cuenta oficialmente de la salida de Badenas del grupo municipal. El que fuera concejal de Empleo y presidente de la fundación Valencia Activa, y edil de Parques y Jardines, quedó así apartado de sus responsabilidades y estas fueron distribuidas entre los otros tres concejales de Vox, Pepe Gosálbez -nuevo portavoz del grupo-, Mónica Gil y la propia Cecilia Herrero.

- Badenas y Herrero en un momento del Pleno. Foto: EFE/ANA ESCOBAR
La alcaldesa explicó este jueves que en los próximos días acometerá una nueva remodelación de su ejecutivo, aunque evitó aclarar cuáles serán los cambios en su gobierno. "Toda crisis o toda situación que sea como la que está viviendo mi socio de gobierno requiere de una reflexión sobre una posible remodelación".
Badenas sostiene que ha sido “víctima de un montaje” y llegó a equiparar su situación con el caso Dreyfus. Esta misma semana afirmó ante los medios que numerosos “estultos” habían “maniobrado” para abatirle y señaló que “ahora esos estultos tendrán que recomponer la situación para que se pueda gobernar dignamente este Ayuntamiento”. Y en ese proceso de recomposición, parece que Badenas busca una rehabilitación como la de Alfred Dreyfus, que pasa por recuperar sus competencias en el ejecutivo.
Vox no quiere "gobernar con tránsfugas"
No obstante, la hipotética vuelta de Badenas al gobierno no sentaría bien a sus excompañeros de partido, el propio Gosálbez aseguró este jueves en una tertulia televisiva que no van a “gobernar con tránsfugas”. Y afirmó que el pacto de gobierno en el Ayuntamiento no es un pacto a tres ni a cuatro sino que es “un pacto a dos entre el PP y Vox”.
En un primer momento los populares defendieron que la situación de Herrero y Badenas era distinta, justificando que el exteniente de alcaldesa tenía un expediente abierto por presuntas irregularidades en un contrato y que por ello se le había apartado del gobierno a diferencia de Herrero. Por lo pronto, aunque con un encaje legal complejo, parece que ahora Catalá está dispuesta a recuperar a Badenas, o al menos a intentarlo, para amarrar la mayoría que necesita para gobernar lo que resta de legislatura más cómodamente.