València

València reconvertirá en obligaciones algunas recomendaciones del bando fallero como las de pirotecnia

  • Mascletà del pasado 18 de marzo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València reconvertirá en obligaciones determinadas recomendaciones del bando fallero, como las directrices sobre el uso de material pirotécnico, y adoptará nuevas medidas de seguridad relacionadas con los aforos de los diferentes actos para evitar aglomeraciones.

En este sentido, el consistorio recomendará a la Diputación de Valencia, titular de la Plaza de Toros, que las salidas y entradas a los espectáculos taurinos del calendario fallero no coincidan con las idas y venidas del público de las 'mascletaes', en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento. Con este mismo objetivo, se ha puesto en contacto con Adif para que facilite el desvío de quienes llegan o salen de la Estación del Norte en esa misma franja horaria.

De este modo lo ha acordado este viernes la Junta Local de Seguridad, órgano que facilita la coordinación entre las diferentes administraciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía, que se ha reunido en una sesión extraordinaria para analizar las actuaciones e intervenciones realizadas durante las pasadas fiestas, según recoge el Ayuntamiento en un comunicado.

Con este propósito, el consistorio está dispuesto a adoptar medidas con las que hacer frente a los "actos incívicos" que se han llevado a cabo con material pirotécnico, como la explosión que se produjo el pasado 20 de marzo en la calle Tomás de Montañana y que afectó a un trabajador de la contrata municipal de limpieza y causó daños en la vía pública, viviendas y patios de la zona.

El concejal Jesús Carbonell, en declaraciones a los medios tras la reunión, ha subrayado que la coordinación de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad durante las Fallas "ha sido extraordinaria por lo que respecta al control de uso de material pirotécnico", pese a "algún incidente aislado, ocurrido una vez vencido el bando, lo que demuestra que sus autores no pudieron usar ese material durante las fiestas".

Pirotecnia legal

En la reunión, según ha explicado, también se ha abordado cómo interceptar el material pirotécnico ilegal que llega a la ciudad desde el extranjero por mensajería. Al respecto, el consistorio ha apostado por intensificar los controles de la distribución del material pirotécnico ilegal que llega mediante envíos de paquetería a hoteles y apartamentos turísticos, "a expensas de que otras administraciones y fuerzas de seguridad puedan avanzar en esa dirección ya que eso no es competencia del Ayuntamiento".

En la Junta Local de Seguridad también se ha hablado de la necesidad de incrementar las penas por el mal uso del material pirotécnico, "si bien, los delitos dependen del Código Penal". Eso sí, en materia administrativa el consistorio estará "muy pendiente" del control de este tipo de actitudes delictivas, "tal como hemos hecho este año, en el que se han registrado 15 detenciones".

Por último, Carbonell ha reiterado su "satisfacción por el esfuerzo realizado" por la administración local, que ha sido "reconocido por profesionales del sector pirotécnico", y ha celebrado "la buena disposición de todos los agentes implicados en la Junta Local de Seguridad para adoptar medidas de mejora para garantizar la seguridad de las Fallas 2026".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València requiere al Gobierno central los 917.000 euros de limpieza de residuos de playas tras la Dana
El PP y Vox arrinconan a Badenas y Herrero: Olano mantendrá La Marina y las ayudas Dana