Valencia Plaza

en pisos ubicados en Valencia y Castellón

Vivienda destina 3 millones a reparar y proteger el parque público de los okupas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las ocupaciones ilegales son uno de los principales problemas que arrastra el parque público de vivienda de la Generalitat Valenciana. Son cerca de 1.300 los inmueble de titularidad pública que actualmente cuentan con inquilinos ilegales habitando en ellos. Y, aunque desde la Entidad Valenciana de Suelo y Vivienda (EVha) se han puesto en marcha diferentes medidas para reforzar la seguridad y evitar los asaltos, la pandemia y el contexto de crisis ha agudizado el problema.

Así, si hace unos meses la entidad, dependiente de la Conselleria de Vivienda, licitaba un contrato para instalar alarmas y contratar seguridad en 250 inmuebles del parque público, ahora ha adjudicado un contrato para poner en marcha medidas que eviten los asaltos y la posible ocupación de las viviendas públicas en las provincias de Valencia y Castellón. Pero, además, también se repararán y acometerán labores de conservación en aquellos inmuebles que hayan sido recuperados y estén vacíos.

El contrato, que cuenta con un valor estimado de tres millones de euros y ejecutará la empresa Gestaser, incluye la reparación de viviendas que son recuperadas, tras una renuncia, abandono o proceso de desahucio, para volver a dotarlas de las condiciones de habitabilidad necesarias que posibiliten su nuevo arrendamiento. Asimismo, la empresa actuará en los inmuebles ocupados sin título a regularizar, para que reúnan las condiciones de habitabilidad, así como acometerá actuaciones urgentes para impedir el asalto o posible ocupación de las viviendas que hayan sido recuperadas de los okupas.

En la actualidad, existen dos contratos con distintas empresas suscritos por la EVha para la ejecución de las actuaciones de mantenimiento ordinario del parque público en la provincia de Valencia y otro para el mismo objeto en la provincia de Castellón. La intención es contar con uno único una gestión más integral, según explica la entidad.

No obstante, y dado que los contratos actuales siguen vigentes y terminarán en plazos distintos, en un primer momento la empresa adjudicataria se encargará de la reparación de viviendas ubicadas en las comarcas valencianas de El Camp de Morvedre, El Camp del Turia, La Canal de Navarrés, La Costera, La Foya de Bunyol, La Plana de Utiel / Requena, La Ribera Alta, La Ribera Baixa, La Safor, La Vall d´Albaida, Los Serranos y L´Horta Sud.

Durante el ejercicio 2021 y en la medida que vayan finalizando los actuales contratos vigentes, se incorporarán las viviendas incluidas en las comarcas de L´Horta Nord, L´Horta Oest y València, y los inmuebles de las comarcas castellonense de El Baix Maestrat, La Plana Alta y La Plana Baixa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat Valenciana recibirá cerca de 10,5 millones del Plan de Servicios Sociales
El Gobierno formaliza los contratos de las obras de medidas correctoras para la recepción de la ZAL