Valencia Plaza

cotizada del mab

Yolanda Serena, nombrada directora de Interconexión Política de Lleida.net

  • Yolanda Serena
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Yolanda Serena ha sido nombrada directora de Interconexión Política de Lleida.net. En esta posición, será responsable del equipo encargado de la negociación de interconexiones de la empresa con otras operadoras, hubs y agregadores a nivel mundial, para el envío y recepción de SMS, tanto en el mercado P2P (Person to Person), como en el mayorista de A2P (Application to Person).

Sus atribuciones también comprenden la representación de la empresa en ferias internacionales del sector y la detección de las necesidades de mercado para la definición de nuevos servicios y estrategias de negocio. Desde el año 2014, Serena había trabajado como Manager de Interconexión de Lleida.net, a cargo de la negociación con proveedores y clientes internacionales.

Yolanda Serena es ingeniera Superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Zaragoza y antes de incorporarse a la operadora trabajó en cargos relacionados con la gestión de proyectos, equipos y recursos en empresas como Grupo Nexus Energía, y en empresas de consultoría como Indra e Isdefe, donde colaboró en el Proceso de Implantación e Integración de Sistemas del Nuevo Entorno Aeroportuario de Barcelona.

Referente de la notificación

Lleida.net, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), tiene más de 360 acuerdos de interconexión en más de 150 países. Empresa de referencia en el ámbito de la notificación y la contratación electrónica es además operadora y mayorista en soluciones SMS y especialista en verificación de datos.

Con oficinas en Madrid, Lleida, Londres, Miami y Bogotá y filiales en Irlanda, Brasil, Colombia, República Dominicana, Honduras, India, Chile y Guatemala, sus contratos de interconexión le permiten llegar a prácticamente cualquier operadora a nivel mundial, lo que le posiciona como uno de los operadores más competitivos.

Durante la primera mitad del año, la compañía registró ventas superiores a los 6,2 millones de euros. Su margen bruto superó los tres millones de euros, lo que implica un incremento del 17% (o 431.000 euros) en relación con el primer semestre del 2017.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El ‘jardín’ del Botànic
Soldados del siglo XXI