Valencia Plaza

Actualmente, es director del departamento de Filosofía del Derecho y Política de la UV

Vicente Bellver, nuevo presidente del Comité de Bioética de la Comunitat Valenciana

  • Vicente Bellver. Foto: UV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Sanidad ha nombrado a Vicente Bellver, experto en bioética y catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universitat de València (UV), nuevo presidente del Comité de Bioética de la Comunitat Valenciana.

Este comité es el máximo órgano colegiado de consulta y asesoramiento en materia de ética asistencial en la Comunitat Valenciana. Su misión principal es velar por el cumplimiento de los derechos de las personas usuarias y pacientes del sistema sanitario y asesorar ante situaciones de conflicto ético en el ámbito sanitario. Se trata de un órgano adscrito a la Conselleria que funciona con total independencia funcional para el mejor cumplimiento de sus fines, detalla la administración autonómica.

Bellver tiene amplia experiencia en comités de Bioética, ya que ha formado parte del Comité de Bioética del Consejo de Europa, el Comité de Bioética de España, el Comité de Bioética Asistencial del departamento de salud Valencia-La Fe, el Comité de Ética de la Investigación del Principado de Andorra y el Comité de Ética de la Investigación de la UV.

Actualmente es director del departamento de Filosofía del Derecho y Política de la UV. Durante su carrera ha centrado sus campos de investigación en los derechos humanos, la ecología política, la bioética y el bioderecho. Además, es miembro del Consejo Asesor del Centro Internacional de Neurociencias y Ética.

El Comité de Bioética de la Comunitat Valenciana fue creado por el Decreto 130/2016 del Consell. Entre sus funciones destaca la de coordinar, asesorar y ser órgano de referencia de los comités de bioética asistencial de los departamentos de salud que, a su vez, tienen como función asesorar en la resolución de conflictos éticos que surjan en el ámbito sanitario para que quede garantizada la dignidad de las personas y la calidad de la atención sanitaria.

Este órgano cuenta con representación de los colegios profesionales, la Real Academia de Medicina, las universidades de la Comunitat Valenciana, la Sociedad Valenciana de Bioética y el Instituto Médico Valenciano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo