Valencia Plaza

28M - inicio de campaña electoral

15 días a cara o cruz entre la continuidad botánica o el giro a la derecha

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En la medianoche de este viernes dio comienzo oficialmente la campaña electoral de los comicios autonómicos y locales que tendrán lugar el domingo 28 de mayo. La tradicional pegada de carteles, ahora con un formato más simbólico que antaño, supone el pistoletazo de salida para la carrera de las distintas fuerzas políticas por conseguir el máximo apoyo de la ciudadanía. 

Una cita con las urnas de pronóstico incierto en el que se respira un ambiente de pulso a cara o cruz entre el bloque de izquierdas, con PSPV, Compromís y Podem-EU; y las fuerzas conservadoras, con el PP al frente y Vox como aliado postelectoral, dadas las pocas opciones que parece tener Ciudadanos de superar el listón electoral del 5%. 

Así, todo apunta a una campaña polarizada que amenaza con momentos de crispación entre las formaciones que apuestan por la continuidad botánica y los partidarios de un giro a la derecha en el Gobierno valenciano. Sólo cabe esperar que este duelo, sin partidos potentes que puedan ejercer de bisagra en el centro, se traduzca por parte de los protagonistas en una campaña dirigida a la contraposición de ideas y proyectos que dignifique la política y no en una competición en el barro.

La tensión es evidente. Los últimos diez sondeos autonómicos publicados desde febrero (Sigma Dos para Las Provincias, El Mundo y Antena 3 en fechas diferentes; Demoscopia y Servicios para ESdiario y OKdiario, en distintos estudios; NCReport para La Razón; Sociométrica para El Español; Simple Lógica para eldiario.es; 40dB para El País y la Cadena SER y, por último, el CIS publicado este jueves) otorgan la victoria a uno u otro bloque por diferencias que no suelen superar los tres escaños. De hecho, haciendo la media de todos estos estudios, el resultado sería una victoria ajustada del Botànic por la mínima (50-49), lo que puede considerarse un empate técnico entre ambos bloques a falta de 15 días para las elecciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno rebajará el canon a los regantes del Tajo-Segura al ver reducido el suministro
María Pérez, la experta del PSPV para desmontar a Grezzi y "sacar la movilidad del conflicto