Teatro y danza

Festival de Teatro Clásico

'El animal de Hungría', un Lope de Vega poco representado llega a Peñíscola

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La tercera, y última, semana del XXIV Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola ha arrancado en la noche del martes con El animal de Hungría, un producción del nuevo Colectivo Állatok, con el apoyo de Escénate, que supone la primera representación de esta poco conocida obra de Lope de Vega. Una apuesta del director del festival, Carles Benlliure, por compañías recién incorporadas al mundo del teatro clásico, que ha resultado un éxito por el lleno total del Patio de Armas del Castillo y la respuesta del público al final de la obra. El primero de los tres llenos completos de la última semana del evento que organiza Cultura de la Diputación de Castellón, con Ruth Sanz al frente.

Un drama lleno de humor, intrigas, traiciones, amor y poesía que parte del temor que un monstruo de los montes de Hungría provoca entre los habitantes de una aldea. Ante esta situación, piden ayuda a los reyes para matar a la bestia. Es el veterano actor, director y maestro actoral Ernesto Arias, quien se encarga de dramaturgia y dirección de esta obra, todo un atrevimiento por parte de un grupo de jóvenes licenciados en el arte de la interpretación, con sede en Alcalá de Henares.

El público ha seguido con mucha atención la trama, premiando al final con su aplauso el trabajo realizado en el escenario por Antonio Prieto, Gonzalo Lasso, Inés González, Jorge de la Cruz, Laura Ferrer, Natalia Llorente, Nora Hernández y Óscar Fervaz.

Como es habitual en cada función, los comediantes de Picazo Producciones han dado la bienvenida a los asistentes con Versos y coplillas a las 10 y 10. Un divertido recibimiento en que se mezclan versos, música, explicación de la obra que se va a representar a continuación y el recuerdo de las normas de prevención sanitaria.

Programación de la tercera semana

- Jueves 22. Mercado de amores, de Festival de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3 Artes y Comunicación . Patio de Armas. 22:30.

- Sábado 24. Homenaje a Vicente Pastor Luna, anterior director del Festival de Teatro Clásico de Peñíscola . Patio de Armas. 22:15.

- Sábado 24. El ávaro, de Morboria Teatro. Patio de Armas. 22:30. Entradas agotadas.

Antes de cada función en el Castillo, Versos y coplillas de las 10 y 10, a cargo de Picazo Producciones.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alzira se postula como candidata para ser Capital Cultural Valenciana en 2022
Arranca en València la primera competición europea del Hyperloop, el transporte del futuro