VALÈNCIA (EFE). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado a alerta naranja el nivel máximo de avisos para la madrugada de este miércoles en la Comunitat Valenciana, que sufre especialmente en la provincia de Valencia desde este martes un grave episodio de lluvias e inundaciones que ha causado ya varias muertes.
Según la información de la Agencia el sistema convectivo que ha provocado las fuertes lluvias que han inundado zonas del interior de Valencia y después, en su bajada hacia el mar, otras más cerca del litoral se ha desplazado al filo de la media noche al cauce medio del Túria.
Aemet activó a las 7.36 de la mañana de este martes un nivel máximo de alerta rojo en algunas comarcas de la provincia de Valencia y durante el día lo amplió a otras
En su última previsión, emitida a las 00.06 de este miércoles y actualizada a la 1.30, Aemet rebaja a alerta naranja el nivel máximo de alerta.
Según especifica, en el interior norte de Valencia puede haber hasta las 7.59 de la mañana granizo y rachas muy fuertes de viento. Hasta esa misma hora en esa zona la precipitación acumulada en 12 horas puede llegar a los 140 mm y en una hora puede llegar a ser de 40 mm.
En el litoral norte de Valencia, la precipitación acumulada en una hora hasta las 2.59 de la madrugada puede ser de 40 mm y en 12 horas hasta ese momento puede ser de 100 mm.
En cuanto al interior sur, hasta esas mismas 2.59 horas la precipitación acumulad en una hora puede ser de hasta 40 mm, cifra que en 12 horas puede ascender hasta los 140 mm. En esta zona la alerta por tormentas con posible granizo y rachas muy fuertes de viento dura hasta las tres de la mañana.
Finalmente, en cuanto al litoral sur, también hasta las 2.59, el aviso naranja avisa de precipitaciones que pueden acumular 50 mm en una hora y 140 mm en doce. El resto de la Comunitat Valenciana mantiene la alerta amarilla.
Valencia Plaza
Aemet rebaja a alerta naranja el nivel de avisos en la Comunitat Valenciana

- Foto: MATEO LANZUELA/EP
Últimas Noticias
-
1El Senado aprobará la ley que elimina el despido automático por incapacidad permanente
-
2La Generalitat destina cerca de un millón a entidades ciudadanas y vecinales para impulsar la participación ciudadana
-
3UGT acusa a Sanidad de "improvisación" en el cierre del Doctor Moliner y advierte de que "se pueden perder camas"
-
4España cerró 2024 con un déficit del 3,2% y una deuda del 101,8%, la quinta más alta de la UE
-
5El Papa Francisco será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias