GRUPO PLAZA

El Ayuntamiento dice que "no se puede ligar el nombre de las Fallas al consumo de alcohol"

Aprobado el bando fallero, que "recomienda" a las comisiones no vender alcohol más allá de las 03h

22/12/2023 - 

VALÈNCIA (EP). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes las directrices generales de movilidad, autorización de instalaciones y ocupación del dominio público que conforman el bando fallero para las Fallas de 2024 -la norma que rige la ciudad durante las fiestas josefinas-, que "recomienda" a las comisiones falleras que la venta de alcohol no exceda de las tres de la madrugada.

El bando tiene como objetivo "facilitar" a los colectivos falleros y al resto de la ciudadanía que el ejercicio de sus actividades "pueda ser compatible" en "armonía y desde el ejercicio de la responsabilidad compartida" durante unos días en que las Fallas "se convierten también en punto de encuentro entre residentes y visitantes".

Respecto a las barras de bebidas en las zonas de actividades de las comisiones falleras, el bando "recomienda" que el horario de dispensación de alcohol sea hasta las tres de la madrugada. En un primer momento se había planteado, por parte de la Policía Local, establecer una limitación en la venta de alcohol hasta las dos de la madrugada, una propuesta que, ante el malestar mostrado por los colectivos falleros y la intercesión de la Concejalía de Fallas, finalmente se ha quedado en "recomendación".

El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha defendido que el equipo de gobierno "ha cumplido con las Fallas, porque nos hemos adelantado varios meses en poner en marcha las reglas del juego, ya que el bando fallero de 2023 fue aprobado el 17 de febrero", al tiempo que ha destacado "el consenso entre los sectores implicados en la fiesta".

Foto: AJUNTAMENT DE TORRENT

Sobre la cuestión de la venta de alcohol, Caballero ha afirmado que el propósito del Ayuntamiento, tras rebajar la exigencia a una "recomendación", es intentar que si las comisiones tienen permiso para poder celebrar discomóviles hasta las cuatro de la madrugada "se pueda adelantar de forma voluntaria por parte que así lo consideren". "Esta cuestión que suscitó debate dentro también del colectivo fallero y de la sociedad queda, de esta manera, en una recomendación", ha apuntado.

En este sentido, ha defendido que esta medida es "bastante oportuna" y ha cargado contra "el peligroso debate que está fomentando la izquierda, especialmente Compromís, de tratar de vincular la diversión, la celebración o el disfrute de la fiesta, que es patrimonio inmaterial, al consumo de bebidas alcohólicas". "Es algo muy peligroso y perverso, las Fallas son mucho más, son patrimonio de la humanidad, pero no por el consumo de alcohol", ha advertido.

"No se pueden ligar las Fallas al consumo de alcohol"

Así, ha insistido en que "no se puede ligar el nombre de las Fallas al consumo de alcohol" y ha puesto en valor "los grandes pilares que tiene la fiesta, que es justamente el monumento, los artistas falleros, las bandas de música, la pirotecnia o la indumentaria".

Por ello, Caballero ha avisado a Compromís de lo "peligroso" que es "insinuar que las Fallas van ligadas al consumo de alcohol", ha pedido "huir de ese debate" y ha animado a celebrar las Fallas "de la mejor manera posible y con cabeza".

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas