VALÈNCIA (EP). El coleccionista y académico de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València José Huguet Chanzá ha fallecido, según ha informado este lunes la entidad cultural.
Huguet, nacido en la localidad valenciana de Benifaió en 1931, fundó en 1962 con su padre Urbanizadora Calpe S.A, dedicada a la urbanización de terrenos y construcción de villas. Adquiere al artista Andrés Alfaro la escultura 'Cosmos 62', que instala en la población costera alicantina y cuyo logotipo es la marca de la empresa. Finalizados los trabajos en Calpe la escultura se vendió al IVAM a cuyos fondos pertenece. A partir de 1964 amplió su actividad a Xàbia.
Como resultado de sus contactos y amistad con los integrantes del Grupo Parpalló, en 1962 inicia la edición de la revista 'Suma y sigue del arte contemporáneo' dirigida por Vicente Aguilera Cerni, de la que aparecieron diez números en su primera época (1962-1966) y tres en su segunda (1967). Colaboraron también activamente en su confección Tomás Lloréns en la primera y Anzo en la segunda época.
Al abandonar la edición de la revista principió una colección de tarjetas postales y libros de temas valencianos que se intensificó al haber sido nombrado director de la Colección Imatges del Ayuntamiento de Valencia, recuerda el esbozo de su trayectoria del que informa la Real Academia de San Carlos.
En 1989 se crea la Sociedad Valenciana de Historia de la Fotografía, de la que es nombrado presidente. Ya en 1992, la Generalitat, necesitada de materiales para la recién inaugurada Biblioteca Valenciana, le adquiere 20.000 postales, 18.000 fotografías sobre papel y 7.000 negativos sobre cristal, que forman el Fondo Huguet de la biblioteca.
En noviembre de 1987, participó en el proyecto del Museo de la Imprenta, un espacio privado en el Monasterio del Puig de Santa María. En 2006 los fundadores y propietarios del museo, deseando asegurar su perenneidad, lo donaron a la administración valenciana, que lo aceptó y amplió alquilando toda la planta baja del Monasterio y que en 2008 se ha convertido en el Museu de la Impremta i de les Arts Gràfiques.
En 2004, José Huguet fue nombrado aadémico de Honor por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.