Hoy es 28 de septiembre y se habla de
dulk
libros
sala ultramar
la mostra de valència
valencia
Cine
ivam
El valenciano Diego Coleto estudia el arte de lo feo en _GLY, un proyecto que engloba un podcast a modo estudio y una publicación en la que aúna su investigación sobre un estilo (por lo general despreciado) que ahora está ganando terreno entre las nuevas generaciones
En plena era digital, la inteligencia artificial ha despertado cierta preocupación entre las profesiones artísticas. Su manera de imitar el mundo ha comenzado a suponer una amenaza para artistas profesionales que se sienten desamparados ante una especie de “plagio” que no está contemplado desde la legislación española
El artista Ricardo Cavolo embarca junto a la editorial Lunwerg hacia América con Poeta en Nueva York, un trabajo en el que se adentra en los años más sombríos de la vida Federico García Lorca, quien tuvo que permanecer durante nueve meses en Nueva York sumido en una gran depresión, que hizo que regurgitaran de su interior los versos más duros
El artista valenciano Antonio Ovejero analiza en Señoras una retrospectiva pictórica de la escena cotidiana de segunda mitad del siglo XX
El precio de adquisición ha sido de mil euros, que con los gastos por comisión, transporte e impuestos ha ascendido a 1.430,64 euros
¿Está la inteligencia artificial comiéndole terreno a los artistas? A través de la visión de diversos artistas que emplean el algoritmo para crear, un galerista que exhibe piezas digitales y un experto en desarrollo de la Inteligencia Artificial, Culturplaza plantea un debate sobre los peligros y las ventajas de esta nueva herramienta
Javier Mariscal, Virginia Lorente o Andrés Goerlich hacen hablar un edificio a partir de la nueva representación gráfica ‘del Barrachina’
La muestra puede visitarse en el Salón del Respeto los sábados y domingos de 10h a 14h y de 16h a 20h
En mitad de la huerta de València se encuentra el taller de la artista Ana Spoon, una valenciana que juega con el intelecto para generar "obras aleatorias" que se escapan del alcance humano
El Proyecto DAR busca descentralizar los circuitos culturales y tejer redes entre artistas que residen lejos de las grandes urbes
“El Museo del Prado es más importante para España que la República y la Monarquía juntas”. Manuel Azaña
La exposición Desplazamientos. Habitar lo intangible, de Lucas Selezio de Souza permanecerá hasta el día 3 de junio en la sala de exposiciones del centro, en la calle Campoamor, 91
“Dedicarse al arte significa elegir una realidad donde instalarse”.
Jordi Teixidor
Una colección de 30 obras, algunas de las cuales se han expuesto en Marbella, Madrid y galerías internacionales
Postales a cambio de calcetines en las calles de Vilafranca: la propuesta artística con la que Javier Soligó busca implicar a todo un pueblo y recuperar algo de normalidad tras un año tan convulso
La singularidad del certamen reside en el uso del papel como soporte de las obras de arte, las ediciones artísticas y las de poesía que se exhiben
El Ayuntamiento organizará una exposición en un museo o sala de exposiciones a determinar, con una selección de obras, en la que se mostrará la pieza ganadora como eje central
La exposición de Juan Carlos Nadal podrá verse hasta octubre