Arte y fotografía

La Galería Benlliure se rinde ante el papel, "el arte en su estado más puro"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Galería Benlliure presenta Obra sobre papel, una exposición que reivindica el papel como soporte esencial en la historia del arte y como espacio privilegiado para la experimentación y la expresión más libre de los artistas. La muestra, que podrá visitarse entre el 11 de abril y el 16 de mayo de 2025, reúne una cuidada selección de obras de algunos de los nombres más influyentes del arte moderno y contemporáneo.

El papel ha sido, desde tiempos inmemoriales, el primer territorio donde las ideas cobran forma, donde el trazo es espontáneo y la imaginación se despliega sin restricciones. Este permite una inmediatez y frescura inigualables.

Los artistas lo han utilizado para bocetos, estudios preparatorios y, en muchos casos, como soporte definitivo para creaciones que han trascendido por su singularidad y profundidad. Esta exposición es una invitación a descubrir esas pequeñas obras maestras, donde la experimentación convive con la precisión y la búsqueda de nuevas formas.

En Obra sobre papel, se darán cita artistas que han explorado este medio con una riqueza técnica y conceptual extraordinaria. Entre ellos, Carmen Calvo, cuya intervención sobre el papel dota a sus composiciones de una dimensión escultórica, o Rafael Canogar, que investiga el gesto y la materia. Eduardo Chillida, maestro de los vacíos y las sombras, despliega en sus composiciones sobre papel la misma sensibilidad que en su obra escultórica, mientras que Juan Genovés plasma en este soporte su particular visión de la multitud y el movimiento.

"Destacan también la sutil abstracción de Manuel H. Mompó, la vibrante paleta de Rafa Macarrón y la intensidad matérica de Manolo Millares, que lleva el dramatismo de su pintura a las texturas del papel. La geometría mística de Pablo Palazuelo se manifiesta en una obra excepcional que forma parte de la exposición:
un dibujo de estructura impecable, donde la línea y el vacío generan un equilibrio casi musical", explican desde la galería.

La muestra lo completa el expresionismo de Antonio Saura, la poética matérico-conceptual de Antoni Tàpies, y la maestría de Manolo Valdés, que traduce su universo icónico a la obra sobre papel, asemás de una obra surrealista desconocida de Salvador Dalí.

A lo largo de la historia, la obra sobre papel ha ofrecido un acceso más directo y cercano al arte, permitiendo a coleccionistas y aficionados disfrutar de piezas originales de los grandes maestros. En esta exposición, cada obra es testimonio de la genialidad de sus autores, capturando la esencia de su proceso creativo en un formato que, lejos de ser menor, representa una de las expresiones más auténticas y personales del arte. La exposición estará abierta al público del 11 de abril al 16 de mayo de 2025 en Cirilo Amorós, 47 (Valencia)

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo