Valencia Plaza

El Ayuntamiento de València suprimirá uno de los carriles bus de la calle Colón y recuperará el acceso desde Porta de la Mar

  • Reunión entre representantes del Ayuntamiento de València y vecinales. Foto; AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Ayuntamiento de València revertirá la planificación viaria por la calle Colón y proyecta un nuevo rediseño, que contempla la supresión de uno de los dos carriles bus-taxi y la reordenación del tráfico privado hacia el centro de la ciudad, con acceso libre desde la Puerta del Mar.

Así lo han indicado los concejales de Movilidad, Jesús Carbonell, y de Economía y Grandes Proyectos, Paula Llobet, a los representantes de la Asociación Vecinal Pla de Remei-Gran Vía, con quienes se han reunido para "buscar soluciones", avaladas con auditorías de seguridad, que permitan revertir la planificación viaria acometida en 2020.

Ambos concejales han defendido la necesidad de reorganizar la movilidad de la calle Colón, una de las principales arterias comerciales de la ciudad, informa el consistorio.

Han asegurado asimismo que esta remodelación estará respaldada por informes técnicos que "primarán la seguridad y la accesibilidad" de peatones, bicicletas, patinetes y vehículos, y atenderán las necesidades de vecindario, comerciantes y ciudadanía en general.

Carbonell y Llobet han reparado en los llamados "puntos negros" de esta vía que, aseguran, "son un peligro para peatones y personas con movilidad reducida".

Han aludido a un estudio realizado al respecto que, por ejemplo, definía como "inadecuado" el acceso a la calle Colón a través de la de Grabador Esteve, con probabilidad alta de accidente.

Señalan asimismo que en la incorporación a la calle Colón desde la calle Sorní, en los cruces a la izquierda de Hernán Cortés o Pizarro, "se producen demasiadas situaciones de riesgo, por confluencia de patinetes, bicicletas y peatones, y falta de visibilidad".

De hecho el estudio también alertaba de la duplicación de pasos de peatones en zona de convergencia y divergencia con calles adyacentes, como Hernán Cortes, una señalización "inadecuada o inexistente" del carril bici; y advertía del riego de choque de ciclistas con peatones y vehículos.

También plantean la anchura insuficiente de las zonas habilitadas para carga/descarga y aparcamiento de motos, y han incidido en la existencia de obstáculos en aceras de la calle Colón, con el consecuente riesgo en el caso de las personas con discapacidades. "Hay un riesgo de accidentes de 7-8 puntos sobre 10", han alertado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CSIF avisa de esperas de hasta 75 horas en el Clínico de València para ser trasladado a planta
Sánchez promete ampliar el plazo de las hipotecas hasta 7 años a rentas de 37.800 euros o menos