VALÈNCIA. Tras el éxito de la edición de 2022, el Benidorm Fest, que tiene su origen en aquel icónico Festival Internacional de la Canción de Benidorm por el que pasaron figuras como el Dúo Dinámico, Raphael, Bruno Lomas, Julio Iglesias, Karina, Víctor Manuel, Betty Missiego o Tino Casal, vuelve este año convertido en un evento musical apasionante.
Las entradas para asistir como público ya están prácticamente agotadas (se pusieron a la venta 1.000 para cada una de las semifinales, y otras tantas para la final), y muchos eurofans esperan impacientes a que llegue el 4 de febrero, un día emocionante en el que, por fin, sabremos qué canción nos representará en la próxima edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará el 13 de mayo de 2023 en Liverpool.
Aunque todavía faltan algunas semanas para el Benidorm Fest 2023, poco a poco vamos conociendo más sobre sus participantes.
La «pugna» por saber quién será el próximo aspirante de España a conseguir el micrófono de cristal eurovisivo ha comenzado con el anuncio de los 18 aspirantes del Benidorm Fest.
Algunos son muy conocidos por el público general, mientras que otros son artistas y bandas emergentes con mucho potencial e innovadoras propuestas.
Sus nombres y las canciones con las que competirán son:
Todos estos temas comenzarán a escucharse en TVE y otros canales a partir del próximo 19 de diciembre.
Respecto al evento televisivo, que se convirtió en uno de los fenómenos del año pasado, se celebrará entre los meses de enero y febrero de 2023.
El domingo 19 de enero se inaugurará el festival con una fiesta opening.
Después, habrá dos semifinales: la primera será el martes, 31 de enero; la segunda, el jueves, 2 de febrero.
La gran final del Benidorm Fest 2023 será el sábado, 4 de febrero.
Está previsto que el funcionamiento del concurso sea exactamente igual al del año pasado: los votos del jurado profesional representará el 50 % de la puntuación, y la otra mitad se dividirá entre las votaciones del público (25%, mediante televoto) y de un jurado demoscópico (25%).
El Benidorm Fest se ha consolidado por el gran apoyo de la audiencia, pero también gracias al reconocimiento de los profesionales del sector: este evento fue uno de los protagonistas de los últimos Premios Iris de la Academia de la Televisión, donde consiguió triplete a Mejor programa, Mejor realización y Premio de la crítica 2022 por revitalizar una vez más la marca Eurovisión.
Una de las actuaciones que no nos dejará indiferente será la de la girl band E’Femme, con una propuesta en la que se mezclan música, voz, rap, danza, visuales y moda.
También tendrá especial repercusión la banda Siderland, cuyas alegres canciones llevarán el catalán al Benidorm Fest.
Según todos los pronósticos, la cantante Mónica Naranjo será la presentadora de las tres galas del Benidorm Fest 2023, y lo hará acompañada de Inés Hernand, quien repite en este formato.
Esta edición del Benidorm Fest también contará con Rodrigo Vázquez, actual presentador del programa de TVE “El cazador”.
De momento, que estará presidido por Nacho Cano y que contará con figuras internacionales destacadas como Christer Björkman, jefe de producción de varias ediciones de Eurovisión y productor ejecutivo del American Song Contest.