Valencia Plaza

Catalá pide un retén de Policía en Benimámet, más agentes y coordinación con la Policía Nacional

  • Foto: PPVAL
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, y el concejal Santiago Ballester han visitado este jueves a vecinos y comerciantes del barrio valenciano de Benimámet, que alertan de "una creciente ola de robos", y al respecto ha solicitado un retén de Policía Local en Benimámet, más agentes y mayor coordinación con la Policía Nacional .

En ese sentido, ha comentado que los comerciants les han explicado que "prácticamente se produce un asalto a un establecimiento casi diario", el último más destacado uno de los supermercados del centro de Benimamet, "donde asaltaron con pasamontañas y hachas en mano".

Además, ha afirmado que también se asaltó a un estanco "donde fue golpeado su propietario de manera violenta, a una copistería, y a una farmacia mediante la técnica del butrón".

Ante esta situación, ha pedido al gobierno de Compromís y PSPV "una actuación contundente" y ha vuelto a pedir un retén de la Policía Local, más agentes y mayor coordinación la Policía Nacional.
"Llevamos más de un año reclamándolo y Ribó no hace nada", ha señalado.

Asimismo, ha explicado que durante la visita, los comerciantes le han trasladado su "preocupación" ya que, además, se han registrado "robos y roturas de cristales de vehículos, asaltos a viviendas y problemas serios de ocupación ilegal, donde la convivencia se hace insostenible".

El Grupo Municipal Popular, en una moción que se debate hoy, también ha pedido que la Policía Local y la Nacional se coordinen en materia de denuncias y se facilite su trámite a los vecinos de esta pedanía.

Actualmente, la Policía Nacional atiende a la zona a través de la comisaria de la CNP de Transits, lo que hace que "el tiempo de respuesta sea muy prolongado."

Sin embargo, los vecinos apuntan que ven a los coches de la CNP de comisarías de Paterna o Burjasot que patrullan con más frecuencia y en los lindes del término municipal "dan la vuelta, dejando desatendida la pedanía".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Economía comienza su diseño de plan de teletrabajo ordinario 
València mantiene un nivel bajo de covid en las aguas residuales tras la Semana Santa y la Pascua