Arte y fotografía

de la mano de la fotoperiodista eva MÁñez

Charlas, fotografías y lecturas para recuperar el relato de las fosas comunes de Paterna

  • Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.  La fotoperiodista Eva Máñez comenzó en 2016 a documentar los procesos de exhumación de las fosas de fusilados del franquismo del cementerio de Paterna (València), donde yacen 2.238 personas documentadas hasta ahora. Sin embargo, al empezar este trabajo sintió el deseo de investigar qué pasaba en las vidas de las mujeres de las víctimas, las grandes olvidadas. El resultado es el libro y la exposición Paterna. La memoria del Horror, en la que la fotoperiodista reflexiona sobre el papel de las mujeres: las viudas, hijas nietas y biznietas de los fusilados a través de los testimonios y retratos de 60 mujeres, descendientes de fusilados, las "Guardianas de la Memoria".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

A mis mujeres, que son todas
Cerverón (Akuo, promotora de la Magda): "Muchas asociaciones no nos han querido recibir"