Cine

La película de Amenábar sobre Cervantes rodada en la Comunitat ya tiene fecha de estreno

  • Alejandro Amenábar
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SEVILLA (EFE). El Cautivo, la nueva película del director Alejandro Amenábar, que narra los cinco años que Miguel de Cervantes pasó prisionero en Argel desde 1575, se estrenará en cines de toda España el próximo 17 de octubre, tras ser rodada en distintos escenarios de la Comunitat Valenciana y Sevilla.

La productora de la película ha informado en un comunicado de la fecha oficial del estreno de una de las cintas más esperadas del año, rodada durante 2024 en Alicante, Santa Pola y los estudios Ciudad de la Luz, entre otras localizaciones de la Comunitat Valenciana, así como varias estancias de los Reales Alcázares de Sevilla.

En el monumento sevillano, el equipo trabajó en varias de sus estancias, con unas escenas muy concretas en el Palacio Mudéjar, que se tuvo que cerrar a las visitas durante el rodaje.

Con un presupuesto de quince millones de dólares, cuenta con el reparto con Julio Peña ('Berlín', 'A través de mi ventana') como protagonista, junto a Alessandro Borghi ('Las ocho montañas').

El ganador de un Óscar por 'Mar adentro' (2004) vuelve así al 'biopic' de una figura histórica, como ya hizo en 'Mientras dure la guerra' (2019) sobre Miguel de Unamuno, y 'Ágora' (2009) sobre la filósofa Hipatia de Alejandría.

El autor del Quijote desembarcó como soldado preso en Argel en 1575, con 28 años, y fue liberado cinco años después tras varios intentos de fuga, unos sucesos que, según la sinopsis de Amenábar, "pavimentaron el camino de su nacimiento creativo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hallan muerto al actor Gene Hackman junto a su esposa, Betsy Arakawa
La redacción de las ayudas a los cines valencianos del Ministerio provoca que se ejecuten solo la mitad