VALÈNCIA. Las ayudas a los cines valencianos afectados por la dana llegaron, pero a la mitad. La resolución, que se publicó el pasado 23 de diciembre, reparte únicamente 153.000 euros de los 300.000 reservados para la subvención. ¿Qué ha pasado? Pues sin duda, no ha sido causa de que las empresas de exhibición no hayan pedido el dinero, sino que, tal y como estaban diseñadas, había cines que no las necesitaban y otros que necesitaban más.
Tal y como describe el anuncio de la convocatoria, la subvención estaba determinado por el número de “pantallas” que tenía cada “sala” (en realidad, la cantidad de salas que tiene un cine): 12.000 euros para salas con una única pantalla, 25.000 euros para salas que cuenten con entre 2 y 8 pantallas, 35.000 euros para salas que cuenten con entre 9 y 13 pantallas, 59.000 euros para salas que cuenten con 14 o más pantallas.
A la hora de diseñar estos umbrales se tuvo en cuenta la totalidad de los cines que estaban ubicados en los municipios del Real Decreto-ley 6/2024, es decir, los afectados por el temporal. Sin embargo, había instalaciones absolutamente arrasadas —como sería el caso de los Cinesa de Bonaire o los MN4— y otros cines cuya actividad no se vio tan afectada —como los Kinépolis de Alzira o Paterna—.
Las empresas exhibidoras afectadas pidieron la ayuda; y las que no, no. El resultado es que prácticamente la mitad de la partida ha quedado desierta. Antonio Martí, presidente de la Asosiación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE), explicó ayer en la rueda de prensa de la presentación del informe de la Federación de Cines de España (FECE) que esta ayuda “fue rápida y de agradecer pero esta rapidez provocó errores de redacción”.
“A nivel estatal se nos ha prometido un segundo paquete de ayudas tras esta primera líneas para la reactivación de la actividad, pero aún no se ha concretado nada. En el ámbito autonómico, también se han planteado y ya estamos en conversaciones, aunque sin haber acabado de concretar”, adelantó.
En este sentido, Álvaro López-Jamar, director general del Institut Valencià de Cultura (IVC) también ha aprovechado su presencia en la rueda de prensa para adelantar que el organismo gestionará un paquete de ayudas destinado al tejido cultural afectado por la Dana “con una dotación importante”, aunque no se prevé que se tramiten hasta dentro de un par de meses.
Cines afectados
En todo caso, todas las empresas que sí presentaron la solicitud al estar afectadas, han recibido la ayuda. Concretamente, el Cine Avenida el Perelló (12.000 euros), Cine La Unió de Llíria (12.000 euros), Cines Victoria de Cullera (35.000 euros), Cines MN4 (59.000 euros) y Cinesa Bonaire (35.000 euros).