• Gala de inauguración de La Mostra de València 2023.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Mostra de València, más cerca de tener quien la dirija. El Palau de la Música ha hecho público la lista definitiva de las personas que optan al puesto a través de un proceso de selección iniciado hace apenas unas semanas, tras la absorción del organigrama del festival por parte de la estructura del auditorio municipal.

Entras las nueve candidaturas que han pasado el corte se encuentran las de conocidos gestores culturales del mundo del audiovisual, como Sara Mansanet, ex-responsable del Aula de Cinema de la Universitat de València y directora del festival internacional de mediometrajes La Cabina; o Pau Montagud, co-director del festival DocsValència.

También Jaime Alonso de Linaje, que ha formado parte del Festival de Málaga, la Seminci de Valladolid, la Semana de Cine de Cuenca o el Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, además de formar parte de La Mostra de València en 2010 con las tareas de “asesoría y planificación”, según su perfil público en una red profesional.

También del mundo del audiovisual se encuentran en la lista de admitidos la crítica y periodista Eva Peydró, el periodista y escritor Carlos Aimeur, el actor y autor Sergio Villanueva, o el director de cine Eloy Enciso —natural de Galicia pero residente en Gandia. Todos ellos ligados al audiovisual valenciano desde un lugar diferente a la gestión de festivales.

Completan la lista de candidaturas Mónica Paya López y Netele Martínez López, mientras han sido excluidos del proceso York Neudel y Ana Catalá, esta última ligada a los comités de selección de Cinema Jove.

Subdirección de Audíovisuales

La subdirección de Audiovisuales del Palau de la Música se planteó primero como un puesto análogo al de la directora técnica del festival, Rosa Roig, pero el Ayuntamiento extinguió el contrato de comisionado con el que estuvo dirigiendo artísticamente Eduardo Guillot, responsable último de la programación durante la segunda era del festival. Ciertamente, el perfil de las candidaturas se ajustan más al segundo responsable que a la primera.

La retribución prevista para el nuevo subdirector asciende a 72.465,85 euros anuale. Las personas interesadas en participar, además de la documentación identificativa, han presentado un plan de actuación con las líneas estratégicas que se pretendan desarrollar, partiendo de un análisis inicial. La comisión de valoración analizará la documentación y, “si lo estima oportuno”, podrá convocar a las personas candidatas a entrevistas. La Comisión de Valoración esta formada por Nieves Pascual (subdirectora de Música) y Jonatan Baena, por parte del Palau de la Música y el Ayuntamiento de València; por parte del sector profesional, son vocales titulares José Antonio Hurtado (jefe de programación de Filmoteca Valenciana), Nuria Cidoncha (productora audiovisual y ex-directora del IVAC), y Joana Chilet (productora, guionista y directora) -como suplentes están Eduardo Casanova (jefe de servicio en la Generalitat Valenciana), Isabel Ivars (Protagonist Pictures), Marina Pérez (programadora del Festival de Cine de Santander).

Mientras se dilucida este proceso, este diario ha confirmado que el Palau de la Música ha previsto enviar a una persona a los festivales de Rotterdam y Berlín, de cuyas selecciones siempre se nutre La Mostra. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La redacción de las ayudas a los cines valencianos del Ministerio provoca que se ejecuten solo la mitad
La Dana dobla el golpe a la taquilla de los cines valencianos en 2024