GRUPO PLAZA

Desayuno organizado por Valencia Plaza con empresas del sector y la administración

El clúster de las empresas TIC de la Comunitat, en el centro del debate sobre la situación del sector

21/05/2023 - 

VALÈNCIA. El pasado miércoles 17 de mayo, empresas, organizaciones representativas el sector y administraciones públicas, con motivo del día Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, celebraron una mesa de debate en torno a la situación del sector empresarial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Comunitat Valenciana. El debate tuvo como objetivo analizar la situación del sector en la Comunitat y sus retos de futuro, explorando espacios de colaboración que permitan ayudar a alcanzar nuevas metas como industria, que redunden en una mejora de la productividad y competitividad del propio sector, cada vez más pujante en la Comunitat y en España, y de los sectores productivos propios tradicionales, teniendo en cuenta la experiencia de clusters de otros territorios. 

Del desarrollo de las distintas intervenciones, se visualizó la necesidad de construcción de un ecosistema TIC fuerte, visible y unido, las ventajas que puede reportar a las sociedad valenciana, los riesgos de no andar este camino, así como de las dificultades y el tiempo necesario para su construcción.

La mesa de debate estuvo compuesta, además de por los representantes de Valencia Plaza, por: Rafael Padura, Director de Relaciones Institucionales y Desarrollo de Negocio del Clúster onTech Innovation; Nuria Lloret, presidenta de Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información y la Innovación (FASE); José Manuel García Duarte, director general TIC de la Generalitat Juan Ignacio Torregrosa, director general para el avance de la sociedad digital de Generalitat; Roberto Milán, director Comercial de Grupo Nunsys; Pepe Rosellsocio director y fundador de S2 Grupo; Miguel Fuster, subdirector del Instituto Tecnológico de Informática (ITI); Pako Giménez, director Corporativo de Encamina; y Joaquín García Guillén, presidente de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica de la Comunidad Valenciana (AVETIC).

Foto: MARGA FERRER

El evento dio comienzo con una apertura realizada por Alejandro Blasco, presidente del Colegio oficial de ingeniería informática de la CV (COIICV), y Susana Bañuelos, decana de la Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AVITT). Blasco apuntó que el objetivo del debate era el de “dar voz a los agentes sociales para conocer su visión y darle forma a un sector que existe pero que, muchas veces, y pese a su creciente influencia enel PIB, carece de visibilidad”. 

“Debemos construir un objetivo común como sector empresarial para afrontar los retos que tenemos por delante”, añadió el presidente de COIICV, que abogó por “superar la esclavitud del día a día, poner luces largas para ver el futuro con más claridad y configurar una propuesta en la que todos nos sintamos cómodos y podamos sumar”. Por su parte, Bañuelos, consideró: “Un clúster TIC en la Comunitat va a permitir impulsar el sector y que exista un tejido productivo fuerte y que sea competitivo a nivel nacional”.