VALÈNCIA. Todos los partidos valencianos sin excepción vivirán con intensidad el arranque de un curso político marcado por las elecciones de 2023. Pero si en uno va a haber especial debate interno sobre la estrategia de cara a los comicios es Compromís. Los movimientos han comenzado y uno de ellos va dirigido a entrar en el mercado de fichajes de Podem. No sin riesgos e inseguridades.
El contexto es complejo y con multiplicidad de factores. Las encuestas no son muy favorables y vaticinan una caída en apoyos para la coalición. El liderazgo indiscutible que había ejercido la exvicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ya no es tal. Su dimisión tras ser imputada por la gestión de la Generalitat en el caso de los abusos de su exmarido a una menor tutelada ha afectado al partido. Quien seguramente será el cabeza de cartel, Joan Baldoví, no tiene el grado de conocimiento con el que cuenta su antecesora en ese puesto.
Los equilibrios internos en Compromís abocarán a un planteamiento de primarias que no será nada sencillo de resolver. Y una de las decisiones más importantes que tienen pendiente de tomar es qué actitud adoptar con la plataforma 'Sumar', de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, sobre lo cual hay división de opiniones.