El circuito del Bellas Artes es nuestra primera parada. Ubicado en la Plaza Capitán General Justo José de Urquiza, es un pulmón verde del barrio de la Recoleta delimitado por la Avenida Figueroa Alcorta, la calle Austria, la Avenida del Libertador y la Avenida Pueyrredón. El circuito, de 1.279 metros, no requiere cruzar ninguna calle y es muy frecuentado. El parque está precedido por el Museo Nacional de Bellas Artes y cuenta con esculturas al aire libre. Además, cruzando la Avenida Figueroa Alcorta, se encuentra la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, un espléndido edificio neoclásico con imponentes escalinatas.
Otra alternativa es el Circuito de Puerto Madero. Al cruzar la Avenida Alicia Moreau de Justo el ruido del tráfico desaparece. Puerto Madero, sobre todo en sus diques 3 y 4, es un reducto privilegiado para el running, no solo por la seguridad que brinda la Gendarmería, sino sobre todo por la posibilidad de entrenar junto a la quietud agua. Pero todavía hay más: quienes se adentran en las calles internas del barrio, encuentran plazas bien iluminadas y pendientes que hacen más entretenidos los circuitos, como en el Parque Mujeres Argentinas, cuyo perímetro es de 1.100 metros.
También se puede recorrer el circuito de la reserva ecológica, un trayecto 100% libre de asfalto rodeado de fauna silvestre y paisajes naturales. La reserva ofrece cuatro circuitos diferentes, que van de los 2.200 metros a los 8 kilómetros. Eso sí, abre solo de 8:00 a 18:00 h. y conviene evitarla cuando llueve.
Por último repasamos el circuito de los bosques de Palermo. Es un clásico para corredores, ciclistas, patinadores y skaters. Por sus trayectos rodeados de árboles, sus pintorescos lagos y puentes, sigue siendo el elegido de la mayoría de los deportistas, y es un espacio muy utilizado para maratones y carreras durante todo el año. El circuito alrededor del lago de la Plaza Holanda, también conocida como Parque del Rosedal, de 1.600 metros, es el más concurrido. Eso sí, a partir de las 22 h., por motivos de seguridad, y durante los fines de semana, cuando la zona se llena de visitantes, es mejor evitar esta ruta.