Cultura y Sociedad

DIARIOS DE COCINA

DIARIOS DE COCINA 25 elementos imprescindibles para el fondo de armario del buen gourmet

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Plantación de mostaza en Dijon, Francia

VALENCIA. No tienen por que ser caros, ni de difícil acceso, aunque tampoco esperen encontrar todos en Mercadona. Les propongo una lista de 25 alimentos que deberían tener siempre en su cocina, además de otros muchos, con alguna pista para poder comprarlos. Con todo esto y un poquito de conocimiento y pasión, quizás conseguiremos ese sueño, que para muchos, yo mismo, es posible:

"En España ya tenemos los mejores restaurantes, nadie lo discute, pero ¿podrían también ser las casas de los españoles en las que mejor se coma de todo el mundo?"

Ahí lo dejo.

1. Aceite Lágrima de la cooperativa de Viver. Venta on line.

2. Tomate. Muchos tomates de temporada y buenos. Da igual su apellido: Perelló, rosa, canario o ecológico, tiene que ser bueno, el apellido muchas veces no es suficiente. Recomiendo de ShLevante.

3. Varias plantitas de hierbas aromáticas: albahaca, cebollino, romero, tomillo y salvia. Un pequeño huerto en la ventana de la cocina.

4. Queso. En cualquier despensa siempre debe haber como mínimo un trozo de queso. Por ejemplo un Idiazabal y un Comté de 24 meses. Si no le gusta el queso, no es digno de este gastroclub.

5. Varios botes de aceitunas de kalamata. Las aceituna de la Reina Sofia.

6. Lomos de bacalao desalado Giraldo. El mejor del mundo. Busquenlo , cuando lo prueben no lo olvidarán.

7. Algo de salazón. Les dejo elegir: mojama de la almadraba o huevas de caballa. Para mí los de Vicente Leal son los mejores.

8. Vinagre de vino de Jerez. Olvídense de Modena, coño. Por ejemplo, el de la Bodega Miguel Guerra en Chiclana de la Frontera.

9. Un paquete de cous cous. No solo de arroz y de pasta italiana puede vivir el hombre. El cuscús les permitirá comer de otra manera pescados, carnes y verduras.

10. Mil paquetes de patatas fritas con aceite de oliva. En cada pueblo hay unas, artesanales y de toda la vida. Como ya estamos en Verano ahora tocan Papas Lolita.

11. Soja ahumada para aderezar pescados y verduras. Difícil de encontrar, pero vale mucho la pena.

12. Aceite de sésamo con chile picante. Igual que la soja. Busquen, busquen.

13. Mostaza de Dijón. En Mercadona.

14. Pan de masa madre. Comprar recién horneado y al congelador. Descongelar y estará perfecto. Para mí, el mejor es la baguette de Jesús Machi.

15. Helado de queso curado Cantagrullas y palo cortado, impresionante. Elaborado por Fernando Saenz para Obrador Grate. Llamen a Viana, en donde tiene el obrador y encontrara un amigo.

Queso de la granja de Cantagrullas (Valladolid)16. Una bolsita de Edamame congelado. Mercado central.

17. Melaza de azucar Moscovado. Puro regaliz, inigualable.

18. Flor de sal.

19. Cien botes de bonito del Norte en aceite de oliva y cien en escabeche. Los chicos de L'Escaleta preparan uno sensacional, pero nada que ver con el de la suegra

20. Lomos limpios de atún del mediterráneo fresco y congelado. Pescado sano, barato y sabroso

21. Una lata de sardinas ahumadas en aceite de oliva. En su charcutería gourmet de cabecera.

22. Una botella de champagne Substance de Jacques Selosse para preparar una noche de lujuria. Bueno, o cualquiera de sus bebidas preferidas, en esto del beber de e imperar la democracia.

23. Un bote gigante de Fungi Porcini deshidratadas. Aunque vivamos en la tierra de la paella, un risoto con estas setas es obligado una vez al mes como mínimo.

24. Todas las especias que te quepan en la cocina: pimientas, curry, cúrcuma, orégano, comino, ras el hanut....

25. Para recordar viejos tiempos una botella de mezcal Doña Natalia.

25+1. La familia real del mar, la gamba roja como la reina, el mero amarillo como rey y unas canaillas como las infantas. Esto solo para el día en el que la niña se ponga de largo.

A ver si alguien llega a los 25...

En el próximo artículo les mostraré los útiles y herramientas de cocina imprescindibles y alguna receta con éxito seguro.

Por cierto, ya estoy muy cansado de la gente que cree saber comer bien y lo único que le gusta son restaurantes baratitos con grandes cantidades y los bocadillos del lugar más rancio de Valencia de cuyo nombre no quiero acordarme. Que se enteren, de una puñetera vez, no es lo mismo saber comer que ser un tripero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo