Cultura y Sociedad

Don Quijote en la UAM

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Del 6 al 8 de noviembre se celebra, organizado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el III Congreso Internacional Cervantes y el Quijote en la Música. Mito y representación en la cultura europea. Continuando la labor realizada por los Congresos Internacionales de 2005 (organizado para conmemorar el IV Centenario de la edición de la primera parte del Quijote) y 2009, que asentaron las bases fundamentales de la línea de investigación musicológica “Cervantes y el Quijote en la Música”, la presente convocatoria “pretende aunar los estudios realizados sobre el creciente repertorio cervantino-musical con una más amplia interpretación de la presencia continuada del Quijote como personaje literario de alcance mítico en la construcción de arquetipos artísticos y culturales europeos”. El Congreso cuenta con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid y del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) del INAEM-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y con la colaboración del Centro de Estudios Cervantinos, la Asociación de Cervantistas y el Instituto Cervantes. 

El congreso se articula en torno a los siguientes ejes temáticos: 

 • El contexto social, cultural y político en la recepción literaria y musical del Quijote en Europa. 

 • El Quijote como eje de construcción de una identidad musical europea en los siglos XVII al XX: nuevas       perspectivas analíticas. 

 • Género literario y género musical: interrelaciones y condicionantes.

 • Tratamiento de los personajes del Quijote en la escena: Ópera, Zarzuela, Ballet, Comedia con música,   performance, etc. 

 • El Quijote a través de la imagen: cine y televisión. 

En el transcurso del Congreso, cerca de 70 especialistas presentarán ponencias, participarán en mesas redondas o aportarán textos sobre los más diversos aspectos relacionados con las materias objeto de debate. Asimismo se ofrecerá un concierto con músicas de Petrassi, Korngold y Marvin Camacho y se proyectará la película Lost in La Mancha, seguida de una sesión de cine-fórum. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo