Cultura y Sociedad

El audiovisual valenciano asegura que el cierre es un "golpe mortal al uso del valenciano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). El sector audiovisual valenciano ha afirmado que cerrar Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) es "dar un golpe mortal al uso público del valenciano" porque "sin una industria que lo utilice, nuestra lengua está condenada a la marginación y la minorización".

"Es cierto --ha agregado-- que a lo largo de los 24 años de funcionamiento, RTVV no siempre ha cumplido al 100% sus objetivos fundacionales, ni ha dado la suficiente visibilidad a otros actores culturales en valenciano", pero con el cierre "se niega con rotundidad cualquier posible presencia de actores, músicos y escritores en valenciano".

La entidad ha agregado que "algunos" argumentarán que hay que priorizar el mantenimiento de los servicios básicos, "pero el derecho a la cultura y a la información no es un lujo superfluo del que se puede prescindir, ya que es parte del estado de bienestar, y una sociedad desarrollada se distingue por favorecer el acceso a la cultura de su ciudadanía". "La cultura es una necesidad esencial y tan vital social e individualmente como la sanidad y la educación", ha agregado.

Por ello, ha exigido el mantenimiento de un servicio público de radio y televisión en valenciano que cumpla los objetivos de su creación en el año 1989: "potenciar el uso del valenciano, fomentar la identidad propia y convertirse en motor del desarrollo de la industria audiovisual".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La industria audiovisual valenciana se plantea cerrar en bloque
La pasión por Jesucristo según 'El Brujo' y el 'Evangelio de San Juan'