Cultura y Sociedad
El Liszt de Bertrand Chamayou colecciona premios
Últimas Noticias
-
1Von der Leyen se reunirá con víctimas de la Dana el 13 de mayo en Bruselas, no durante el congreso del PPE en Valencia
-
2La industria de los semiconductores: una apuesta de futuro para Valencia
-
3Falleros disparan en Cartagena una mascletà de récord en recuerdo a las víctimas de la Dana de Valencia
-
4Un atropello multitudinario deja once muertos en un festival callejero filipino en Vancouver
-
5El "enorme potencial musical" de las Fallas se suma a la estrategia del València Music City

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
En apenas tres meses la grabación de Bertrand Chamayou para el sello Naïve que recoge los “Años de peregrinaje” de Franz Liszt ha obtenido prácticamente todos los premios más importantes del mundo fonográfico: nada menos que el Gramophone Choice, el Diapason d'or, Grabación del Año de Victoire de la Musique Classique, el Choc de Classica, un Classicstoday 10/10, y el Télérama ffff.
Los merecidos premios a este registro, que ha sido “cultivado” mediante los maratonianos conciertos que Chamayou ha efectuado con la totalidad de la obra en una sesión (lo que supone más de tres horas) se pueden aderezar con las críticas unánimemente elogiosas aparecidas en la prensa mundial.
“Técnica e intelectualmente, Chamayou es claramente un soberbio lisztiano, y hace que la secuencia de 26 piezas se convierta en algo deleitable. Nada tiene desperdicio, pero especialmente puedo destacar las maravillosas invenciones libremente flotantes de los Sonetos de Petrarca en el Segundo Cuaderno italiano. ¿Y quién puede resistir la estremecedoramente brillante versión de Les Jeux d’eau de la villa d’Este, del Tercer Cuaderno?” ha escrito The Sunday Times.
“Una grabación de los ‘Años de peregrinaje’ completos, unidos con el suplemento del ‘Segundo año, Venezia e Napoli’, es un gran proyecto con el que Chamayou parece haber negociado muy bien… es el trabajo de un superior intérprete de Liszt” ha comentado The Guardian.
“Entre aquellos que han grabado recientemente una integral de los ‘Años de peregrinaje’, Ragna Schirmer, Louis Lortie, Michael Korstick etc., se puede considerar la realizada por el joven Bertrand Chamayou, de tan sólo 30 años, como una de las más destacadas, siendo esta grabación además, sin lugar a dudas, el primer hito de su discografía” opina la revista alemana Fonoforum.
“Sus ‘Años de peregrinaje’ confirman que Bertrand Chamayou ha tomado lugar entre los maestros de hoy…Chamayou sobrepasa a todos los grandes lisztianos con esta obra universal” podemos leer en la revista Diapason, que le ha otorgado sin dudar su preciado galardón Diapason d’or “Acontecimiento del mes”.
Los merecidos premios a este registro, que ha sido “cultivado” mediante los maratonianos conciertos que Chamayou ha efectuado con la totalidad de la obra en una sesión (lo que supone más de tres horas) se pueden aderezar con las críticas unánimemente elogiosas aparecidas en la prensa mundial.
“Técnica e intelectualmente, Chamayou es claramente un soberbio lisztiano, y hace que la secuencia de 26 piezas se convierta en algo deleitable. Nada tiene desperdicio, pero especialmente puedo destacar las maravillosas invenciones libremente flotantes de los Sonetos de Petrarca en el Segundo Cuaderno italiano. ¿Y quién puede resistir la estremecedoramente brillante versión de Les Jeux d’eau de la villa d’Este, del Tercer Cuaderno?” ha escrito The Sunday Times.
“Una grabación de los ‘Años de peregrinaje’ completos, unidos con el suplemento del ‘Segundo año, Venezia e Napoli’, es un gran proyecto con el que Chamayou parece haber negociado muy bien… es el trabajo de un superior intérprete de Liszt” ha comentado The Guardian.
“Entre aquellos que han grabado recientemente una integral de los ‘Años de peregrinaje’, Ragna Schirmer, Louis Lortie, Michael Korstick etc., se puede considerar la realizada por el joven Bertrand Chamayou, de tan sólo 30 años, como una de las más destacadas, siendo esta grabación además, sin lugar a dudas, el primer hito de su discografía” opina la revista alemana Fonoforum.
“Sus ‘Años de peregrinaje’ confirman que Bertrand Chamayou ha tomado lugar entre los maestros de hoy…Chamayou sobrepasa a todos los grandes lisztianos con esta obra universal” podemos leer en la revista Diapason, que le ha otorgado sin dudar su preciado galardón Diapason d’or “Acontecimiento del mes”.
- El Liszt de Bertrand Chamayou colecciona premios · Cultura y Sociedad · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies