Cultura y Sociedad

DEL 26 AL 29 DE MARZO

'El Mercader de Venecia' de Yolanda Pallín desembarca en el Teatro Principal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/CP). CulturArts presenta del 26 al 29 de marzo en el Teatro Principal de Valencia 'El mercader de Venecia' de William Shakespeare, una producción de Noviembre Compañía de Teatro, dirigida por Eduardo Vasco con versión de Yolanda Pallín, según ha indicado la Generalitat mediante un comunicado.

El reparto está formado por Arturo Querejeta, Francesco Carril, Isabel Rodes, Francisco Rojas, Fernando Sendino, Rafael Ortiz, Héctor Carballo, Cristina Adua, Lorena López y Jorge Bedoya, el vestuario es de Lorenzo Caprile y la escenografía de Carolina González.

'El mercader de Venecia' es una obra en la que se supone que el amor, "todo tipo de amor", triunfa sobre la crueldad y la malicia, una conclusión "muy del gusto renacentista".

La mezcla de géneros convierte el argumento dramático "en un eficaz instrumento" para entretener y apasionar al espectador, y así, "del momento más dramático puede pasar al más distendido" en la misma escena. Según la han definido desde el Principal, "es un canto a la belleza y a la inteligencia, a la sensibilidad frente a la rudeza, al desinterés ante la codicia".

A su juicio, es una obra en la que "la manera de mirar el mundo que se nos propone puede ser optimista frente al interés y a la obsesión por el dinero que parece gobernarlo todo". "Una obra para todas las épocas", ha puntualizado.

En la versión de Yolanda Pallín Venecia es el marco en el que se desenvuelve una historia cargada de aristas, "que es una historia sobre el dinero". "El dinero y sus posibilidades, la falta de dinero y lo imposible", ha explicado.

Una Venecia, ciudad de negocios, en la que todo se mueve alrededor del mercadeo, llena de problemas que desaparecen cuando hay dinero. En escena el espectador podrá ver "una Venecia que podría ser su ciudad y seguirá siendo Venecia" y en la que los conflictos básicos "siguen siendo tan nuestros como de aquellos personajes".

CUARTO SHAKESPEARE DE NOVIEMBRE

'El mercader de Venecia' es el cuarto Shakespeare que monta Noviembre después de 'Hamlet' en 2004, 'Noche de Reyes' en 2012 y 'Otelo' en 2013. Esta experiencia y el éxito y acogida obtenida por estos espectáculos hizo que la compañía se planteara el montaje este año de 'El mercader de Venecia'.

La trayectoria de esta compañía constituye una de las líneas de trabajo "más estables" del teatro español contemporáneo por la solidez del tándem compuesto por Yolanda Pallín y Eduardo Vasco como "cabezas creativas" de la compañía y el equipo de actores y colaboradores que conforman cada proyecto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Espai Rambleta se prepara para un nuevo fin de semana de cine
El tortuoso relevo de Helga Schmidt: Les Arts cambia sus estatutos para poder fichar a Davide Livermore