Cultura y Sociedad

El Rototom rectifica, pide disculpas e invita al artista judío a actuar este sábado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Rototom Sunsplash, el segundo festival con mayor afluencia de público (250.000 asistentes) de toda España junto al Arenal Sound, se ha desdicho tras la decisión de cancelar la actuación del artista judío de origen estadounidense Matisyahu. La organización del certamen decidió anular el concierto de Matisyahu después de que el BDS País Valencià (Boicot, Desinversiones y Sanciones) a Israel iniciase una campaña contra el artista, al que acusan de "sionista" y de "justificar un Estado --Israel-- que practica el 'apartheid' y la limpieza étnica". La dirección, antes de cancelar la actuación, le pidió una "declaración firmada o vídeo" en el que expresase de manera "muy clara" si los palestinos tienen derecho a un Estado y si estaba a favor de la paz entre este pueblo y el israelí.

Según comunicaron, la cancelación llego "después de haber buscado repetidamente el diálogo frente a la indisponibilidad del artista a la hora de pronunciarse claramente contra la guerra y sobre el derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado, ha decidido anular el concierto de Matisyahu previsto para el día 22 de agosto".

Finalmente, tras una publicación en Facebook en la que el alrtista confesó haber sufrido una presión "horrible" en torno a su concierto y la posterior cancelación, las reacciones políticas no se han dejado de notar en colectivos judíos de España y medios de comunicación. Prácticamente todos los grupos políticos con representación en Les Corts han tomado la voz y se han posicionado frente a lo que, para casi todos ellos, era una "decisión antisemita". La Embajada de Israel mostró entonces su "condena rotunda" por la cancelación de este recital, que a su juicio se ha producido "por motivos de censura ideológica con tintes antisemitas".

Este martes el Rototom convocó de urgencia una rueda de prensa para dar explicaciones este miércoles, pero acabó cancelándola ya que antes se ofreció a dialogar con representates de las comunidades judías en España. Una reunión que ha tenido lugar esta mañana y que, junto a la escalada de declaraciones a nivel político, incluidas las del Ayuntamiento de Benicàssim y la Diputación de Castellón (el festival recibe en torno a 100.000 euros de ayudas públicas de estas instituciones y de la Generalitat Valenciana para su edición de 2015) parecen haber sido el detonante para que el Rototom haya publicado un comunicado este miércoles pidiendo disculpas al artista, invitándole a actuar el próximo sábado 22 y recordando cuál ha siso su perfil y trayectoria especialmente vinculada a los derechos humanos a través de su interesante Foro Social. Este es el comunicado:

1. El Rototom Sunsplash rechaza el antisemitismo y cualquier tipo de discriminación religiosa; respetamos a la comunidad judía y pedimos sinceras disculpas por lo sucedido, rectificando así públicamente el punto 4* del anterior comunicado sobre esta polémica.

2. El Rototom Sunsplash pide públicamente disculpas a Matisyahu por haber cancelado su concierto y comunica que le ha invitado a actuar el próximo sábado 22 de agosto en el festival, como inicialmente estaba previsto en su cartel.

3. El Rototom Sunsplash reconoce su equivocación, fruto del boicot y de la campaña de presiones, amenazas y coacciones promovidas por BDS País Valencià al considerar que podían alterar gravemente el normal funcionamiento del festival, lo que impidió gestionar la situación con lucidez.

4. Después de 22 años de trayectoria, el Rototom Sunsplash reafirma su compromiso con la cultura de paz y del respeto entre culturas, incluida la libertad de creencias reconocida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Española.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell pide al Estado recursos para el San Pió V por "dignidad
El director del Rototom afirma actuar de buena fe y reconoce que es lo que más daño les ha hecho en 22 años