Cultura y Sociedad
El Teatro de la Maestranza presenta su temporada 2012-2013
Últimas Noticias
-
1Las empresas de Cabify convocan huelga el 1 y 5 de mayo por el "incumplimiento del convenio"
-
2PVH comunica su intención de presentar un ERE en su centro de fabricación de Cheste
-
3PSPV, Compromís y Vox de Gandia piden al Consell que "cumpla con el pago para restaurar el campanario de Colegiata"
-
4Indra confirma que explora una "posible operación" con Escribano en el marco de su plan estratégico
-
5El FMI aconseja al BCE un solo recorte más de tipos y dejar la tasa en el 2% salvo turbulencias

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
VALENCIA. El gran teatro sevillano y su Real Orquesta Sinfónica han presentado su temporada 2012-2103, la cual cuenta con un cinco por ciento más de presupuesto artístico, debido al aumento en el número de patrocinadores, y estará caracterizada por la variedad, la cantidad y la calidad. A primera vista destaca el retorno de Plácido Domingo como cantante protagonista de Thaïs de Massenet, los homenajes a Wargner y Verdi, la presencia de grandes artistas españoles, y la creación de la figura del artista residente del Teatro y la ROSS, que será inaugurada por el pianista Javier Perianes.
El director artístico de la ROSS, Pedro Halffter, ha destacado que esta temporada "habrá una ópera más que la anterior", hasta un total de cinco. Así, la primera será Thaïs de Massenet en octubre, con Plácido Domingo, "que no venía al Maestranza desde 2000, cuando dirigió La Traviata, apunta el que será el director musical de la ópera. Acompañarán a Domingo las cantantes Nino Machaidze y Micaela Oeste. En diciembre, el turno será para Sigfrid de Wagner, con dirección de escena de Carlus Padrissa (La Fura dels Baus), y protagonizado por Lance Ryan, considerado por algunos como "el mejor Sigfrido del mundo". En febrero llegará el estreno en España de la ópera breve de Janácek Sarka, junto a Cavalleria rusticana, de Mascagni. En mayo El gato montés, de Manuel Penella, en la misma producción del Teatro de la Zarzuela que se ha podido ver recientemente en Madrid, con Ángel Ódena y Saioa Hernández con dirección musical de Cristóbal Soler. En junio llegará Rigoletto de Verdi, con Leo Nucci, Mariola Cantarero e Ismael Jordi, entre sus intérpretes principales, con dirección de Halffter. Para los escolares y familias, en febrero se podrá asistir a una adaptación de Guillermo Tell, de Rossini, a cargo de la Compañía La Baldufa. También habrá zarzuela con Entre Sevilla y Triana, de Pablo Sorozábal, una producción del Teatro Arriaga de Bilbao, en coproducción, entre otros, con el Teatro de la Maestranza y protagonizada por Carmen Solís y José Julián Frontal. Dirigirá la orquesta Juan García Rodríguez.
En la parte 'Recitales Líricos', estarán Ainhoa Arteta, y María Bayo, mientras que en el apartado de danza, la temporada traerá entre otros, a Israel Galván con 'Lo Real'; la Compañía Nacional de Danza, con Romeo y Julieta de Prokofiev; el Mes de Danza 19, y Vertebración III, un proyecto de la Asociación de Profesionales y Compañías para el Desarrollo de la Danza en Andalucía. El Ballet de Letonia ofrecerá su versión de Giselle, de Adam. Javier Perianes será el primer artista residente del teatro, con un concierto en solitario, y también ofreciendo la integral de los conciertos para piano y orquesta de Beethoven junto a la ROSS. La orquesta abrirá su XXII temporada en el teatro el próximo septiembre con 'Homenaje a Verdi I', primer concierto de abono, y con ella tocarán pianistas de lujo como, además de Perianes, Ivo Pogorelich y Nicolai Lugansky. También se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Orquesta Joven de Andalucía. Los conciertos de cámara contarán con el Cuarteto Ardeo y el Cuarteto de Tokio. Además, en julio de 2013 se celebrará un Concierto de Música de Cine, con Michael Giacchino dirigiendo a las ROSS con sus propias obras.
La directora gerente del Teatro de la Maestranza y la ROSS, Remedios Navarro, ha agradecido al público "su respaldo" en los 123 espectáculos de la temporada 2011-2012, donde "se ha llegado a los 205.101 espectadores, un 12 por ciento más que en la anterior". Como última sorpresa Navarro anunció que Victorio y Lucchino vestirán al personal de la sala con sus diseños.
El director artístico de la ROSS, Pedro Halffter, ha destacado que esta temporada "habrá una ópera más que la anterior", hasta un total de cinco. Así, la primera será Thaïs de Massenet en octubre, con Plácido Domingo, "que no venía al Maestranza desde 2000, cuando dirigió La Traviata, apunta el que será el director musical de la ópera. Acompañarán a Domingo las cantantes Nino Machaidze y Micaela Oeste. En diciembre, el turno será para Sigfrid de Wagner, con dirección de escena de Carlus Padrissa (La Fura dels Baus), y protagonizado por Lance Ryan, considerado por algunos como "el mejor Sigfrido del mundo". En febrero llegará el estreno en España de la ópera breve de Janácek Sarka, junto a Cavalleria rusticana, de Mascagni. En mayo El gato montés, de Manuel Penella, en la misma producción del Teatro de la Zarzuela que se ha podido ver recientemente en Madrid, con Ángel Ódena y Saioa Hernández con dirección musical de Cristóbal Soler. En junio llegará Rigoletto de Verdi, con Leo Nucci, Mariola Cantarero e Ismael Jordi, entre sus intérpretes principales, con dirección de Halffter. Para los escolares y familias, en febrero se podrá asistir a una adaptación de Guillermo Tell, de Rossini, a cargo de la Compañía La Baldufa. También habrá zarzuela con Entre Sevilla y Triana, de Pablo Sorozábal, una producción del Teatro Arriaga de Bilbao, en coproducción, entre otros, con el Teatro de la Maestranza y protagonizada por Carmen Solís y José Julián Frontal. Dirigirá la orquesta Juan García Rodríguez.
En la parte 'Recitales Líricos', estarán Ainhoa Arteta, y María Bayo, mientras que en el apartado de danza, la temporada traerá entre otros, a Israel Galván con 'Lo Real'; la Compañía Nacional de Danza, con Romeo y Julieta de Prokofiev; el Mes de Danza 19, y Vertebración III, un proyecto de la Asociación de Profesionales y Compañías para el Desarrollo de la Danza en Andalucía. El Ballet de Letonia ofrecerá su versión de Giselle, de Adam. Javier Perianes será el primer artista residente del teatro, con un concierto en solitario, y también ofreciendo la integral de los conciertos para piano y orquesta de Beethoven junto a la ROSS. La orquesta abrirá su XXII temporada en el teatro el próximo septiembre con 'Homenaje a Verdi I', primer concierto de abono, y con ella tocarán pianistas de lujo como, además de Perianes, Ivo Pogorelich y Nicolai Lugansky. También se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Orquesta Joven de Andalucía. Los conciertos de cámara contarán con el Cuarteto Ardeo y el Cuarteto de Tokio. Además, en julio de 2013 se celebrará un Concierto de Música de Cine, con Michael Giacchino dirigiendo a las ROSS con sus propias obras.
La directora gerente del Teatro de la Maestranza y la ROSS, Remedios Navarro, ha agradecido al público "su respaldo" en los 123 espectáculos de la temporada 2011-2012, donde "se ha llegado a los 205.101 espectadores, un 12 por ciento más que en la anterior". Como última sorpresa Navarro anunció que Victorio y Lucchino vestirán al personal de la sala con sus diseños.
- El Teatro de la Maestranza presenta su temporada 2012-2013 · Cultura y Sociedad · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies