Cultura y Sociedad

INICIATIVA PIONERA

Este sábado, concierto solo apto para menores de doce meses en el Palau de la Música

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/CP). Un total de 320 bebés podrán asistir esta semana a su primer concierto en el Palau de la Música de Valencia. Desde este martes y hasta el próximo viernes, en doble sesión, volverá el exitoso ciclo de 'Concierto para bebés', que se encuentra ya en su octava edición, según ha informado el auditorio en un comunicado.

La presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto, asistirá este martes a estos conciertos tan especiales, en los que la Sala Martín y Soler es el improvisado escenario donde 40 bebés acompañados por un familiar, disfrutan de sencillas y conocidas melodías de la música clásica, y a los cuales se les entrega un diploma acreditativo de haber asistido a esta propuesta.

El objetivo de estos conciertos es "fomentar desde sus primeras edades a los melómanos del mañana", una experiencia que ha cosechado un "gran éxito" y que se inició hace siete temporadas el Palau de la Música, de forma pionera.

Estos programas de cuidado formato, cuentan con una formación musical muy reducida que incluye arpa, saxo soprano y percusión. Todo ello ambientado con sonidos característicos e identificables por los más pequeños como sonajeros, campanillas o cascabeles.

De unos 30 minutos de duración, el programa está especialmente diseñado con fragmentos escogidos del maestro Joaquín Rodrigo, Richard Strauss, Eric Satie, Johannes Brahms, Wolfgang Amadeus Mozart o Johann Sebastián Bach, todos ellos apropiados para el delicado oído del bebé, al tiempo que se proyectan sugerentes imágenes llenas de color y formas que llaman la atención de los recién nacidos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Red Hot Chili Peppers graba nuevo álbum
El Gobierno británico ofrece 10 millones
de libras a quien resuelva "el mayor problema en el mundo