Cultura y Sociedad
Gardiner, de gira por España con la MCO
Últimas Noticias
-
1Trump anuncia aranceles del 20% a la Unión Europea y del 25% para el automóvil
-
2La Comunitat Valenciana encabeza la campaña de solicitud única de la PAC con más de 16.800 solicitudes presentadas
-
3Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok
-
4Martínez pide al Gobierno coordinación y recursos para implementar la la Ley sobre medidas de eficiencia de Justicia
-
5Los Amodio y Holzer comprometen 20 millones en la nueva ampliación de OHLA y descartan crisis de caja

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Philipp von Steinaecker, violonchelista y músico fundador de la MCO, ha declarado que trabajar con Gardiner “es un sueño hecho realidad. Hemos esperado esta oportunidad desde hace diez años y finalmente la colaboración se ha producido”, al mismo tiempo que ha alabado el estilo con el que Gardiner dirige a Schumann.
Los 45 miembros de la Mahler Chamber Orchestra provienen de 20 países diferentes, pero la orquesta cuenta también con una plantilla variable añadida con la que pueden permitirse trabajar desde música de cámara a grandes sinfonías, desde el barroco a la música contemporánea y óperas. Junto con el fundador, Claudio Abbado, Daniel Harding fue nombrado director principal invitado de la MCO a los 22 años. En el verano de 2011, la orquesta decidió unánimemente otorgarle a Harding el título permanente de director honorífico.
Considerado uno de los directores decisivos en la recuperación de la música antigua, Sir John Eliot Gardiner fundó en 1968 la Orquesta Monteverdi y casi diez años más tarde la transformó en The English Baroque Soloists, debutando con la nueva agrupación en el Festival de Música Antigua de Innsbruck en 1977. Junto al Monteverdi Choir y los English Baroque Soloists, Gardiner ha efectuado un recorrido fonográfico por las cantatas de Bach que se considera ya de absoluta referencia y que ha sido aclamado unánimemente por crítica y público. El ciclo ha sido grabado para el propio sello de Sir John Eliot Gardiner: Soli Deo Gloria.