Cultura y Sociedad

RUTAS URBANAS

'La fantástica guía de Russafa' se amplía con su segunda edición

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La tienda Gnomo y el estudio de diseño de producto y gráfico Merienda se vuelven a unir para publicar la segunda edición de 'La fantástica guía de Russafa'. El barrio más inquieto de la ciudad encuentra así este manual físico y online de referencia en el que todo arrancó a raíz de la Valencia Disseny Week y un contacto entre las dos empresas citadas y los responsables de Tactelgraphics, Juanma Menero e Ismael Chappaz.

Aunque el primer proyecto de una guía similar tuvo un inicio en falso -que dejó un mal sabor de boca entre los comercios, según Héctor Campoy de Estudio Merienda-, Gnomo y este estudio reunieron a lo más granado del barrio en restauración y comercio. Para ello, las empresas colaboran con un pago único que cubre gastos de impresión y diseño, aunque la edición gráfica y desarrollo web corren a cargo de los organizadores ("por amor al arte", apunta Campoy).

Los creadores de 'La fantástica guía de Russafa' aseguran que "suceden tantas cosas en el barrio que ni siquiera la gente que vivimos allí hemos descubierto toda la oferta disponible". Y a partir de esta premisa, la guía se extiende para aquellos que visitan periódica o puntualmente este 'jardín' (verdadero significado de رصافة [Ruṣāfa]) de la ciudad con una vida pública tan activa que el Ayuntamiento de Valencia quiere empezar a 'ordenar'.

MÁS COMERCIOS Y UN MAPA AMPLIADO

El boca a boca ha sido el factor clave para que esta guía urbana alcance una segunda edición actualizada y ampliada. Sin coste para el usuario, el valor de la misma es divulgativo y trata de fomentar una mejor experiencia por los comercios y restauración de la zona. Una iniciativa que, según sus creadores, no se cierra a abrirse a otros barrios del 'cap i casal' "ahora que ya somos un poco expertos en la materia", añade con una sonrisa Campoy.

Foto de Dulce de Leche

La reunión de comercios, que no fue sencilla en la primera edición -tras la citadada primera intentona que generó incertidumbre en estas empresas, algunas de ellas con malas experiencias con publicaciones de todo tipo-, ha resultado mucho más dinámica para esta segunda entrega: se ha pasado de 52 a 73 comercios precisamente por el conocimiento y buen impacto de la primera edición.

Entre otras incorporaciones destacan comercios instalados de lleno entre los must del barrio, como son los casos de la tienda de ropa Kauf, el bar La Conservera o la cafetería Dulce de Leche. Son solo algunas de las opciones que reúne esta guía ahora renovada, entre cuyas novedades se incluye un mapa ampliado y la depuración de los conceptos más básicos que acaba incluyendo toda la información en una única y gran ilustración.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los logos de la Comunitat que peor (y mejor) han envejecido
Vicente Gallego: "La felicidad es una palabra que está hoy muy prostituida