Cultura y Sociedad

cines kinépolis

La película 'La Chispa de la Vida' se estrena en Valencia con amor y humor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. A las siete de la tarde, el photocall exterior estaba abarrotado, como luego la sala, y mientras las quinceañeras esperaban a sus ídolos entreteniéndose y haciéndose fotos para subir al Tuenti, el alcalde de la localidad, Lorenzo Agustí, aguardaba en un corrillo, con su guapísima mujer y otros amigos, para participar en la inauguración oficial junto a su compañera de partido, la consellera de Cultura, Lola Johnson, amiga de todos por sus años en Canal 9.

Laura Pérez Vehí, ya en su asiento, se levantó para saludar al director y a los actores mientras Eugenia Fenellós se hacía una foto en exclusiva, con José Mota y Fernando Tejero. Otro Fernando, Navarro, ponía orden en la concurrencia con su ironía peculiar y Juana Camps, comentaba a la salida con la profesora Maite Mercado, los detalles de una magnífica película, que no dejará indiferente a nadie y que consigue hacer reír, llorar y despertar muchos sentimientos dormidos.

José Mota bromeaba con sus compañeros hasta que se puso serio y comentó aquello de que "las acciones que más valen no cotizan en bolsa". Fernando Tejero pidió trabajo ironizando con la temática de la peli y el director de Trivisión, Chimo Pérez, hizo de anfitrión con el orgullo de haber participado en un proyecto internacional desde una empresa local pero arriesgada y ambiciosa, lo que en estos tiempos, es directamente, un oasis difícil de alcanzar.

La película se estrenó en Paterna, parte como favorita para los Goya y se estrena el próximo día 13 y aunque esto sea una crónica social, no puedo evitar recomendarla encarecidamente porque la historia es sorprendente, el guión muy original, los actores, en su mayoría, resultan muy creíbles, son naturales, y Mota se sale, directamente. Alex de la Iglesia comparó la risa que provoca con la que te puede entrar en un funeral o en un lugar obligadamente triste pero lo que no sabe es que sin buscarlo, también hay una risa tierna como muchos de los momentos de una película que fluctúa entre la dignidad y la animal condición humana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo