Cultura y Sociedad

La 'radio performance' llega a Las Naves: un tetrabrick y ocho micrófonos para mostrar las tripas de la radio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Este viernes 9 de noviembre a las 20:00h. Las Naves acogen la radio performance "Caben todos los ruidos", una experiencia sonoro-audiovisual que habla del miedo, protagonizada por Ángeles Oliva y Toña Medina y abierta al público.

Durante esta semana Las Naves bucearán en los orígenes de la radio, indagarán en la capacidad expresiva de las radio performances y reivindicarán la figura del sonidista a través de un taller y una actuación. Ángeles Oliva y Toña Medina entrarán en acción para devolver el protagonismo a las voces y, sobre todo, reivindicar el lugar que merecen los sonidos y los ruidos.

"Caben todos los ruidos" es un espectáculo radiofónico que habla del miedo. Es una obra escénica que muestra lo que hay en las tripas de la radio. A través de la voz y de efectos sonoros realizados de manera artesanal, ocho micrófonos recogen en el escenario ficciones contadas con un tetrabrick, una muñeca o un racimo de globos. Es un homenaje a los ruidistas y su trabajo en la sombra, un espectáculo que acerca la intimidad y la calidez de la radio con una estética contemporánea.

Las radioperformances habitan las fronteras entre la radio y el espacio escénico. Son piezas sonoras ejecutadas en directo frente al público y que requieren presencia física en el escenario. Son obras que pueden entenderse sólo con el sonido, pero que también tienen una parte visual. El espectador es al mismo tiempo oyente y puede elegir y jugar con las posibilidades de escuchar con los ojos abiertos o escuchar con el oído.

A través de las radioperformances se recupera el papel del sonidista, la persona que crea efectos sonoros en vivo de forma artesanal y se utilizan reproductores analógicos, juguetes que suenan, instrumentos, juegos vocales o montajes sonoros para recrear ambientes, expresar emociones y contar historias.

Las radio performistas: Ángeles Oliva y Toña Medina

Ángeles Oliva y Toña Medina coordinan el Laboratorio de Radio Experimental de La Casa Encendida. Allí dirigen el programa Cápsula y ofrecen talleres de radio creativa dirigidos a todas las edades y colectivos. En los últimos años han sacado la radio del estudio para subirla a un escenario en forma de radioperformances, como "Caben todos los ruídos", que han realizado en numerosos museos y centros culturales de España y América Latina.

Sus obras sonoras se han mostrado en festivales y exposiciones. Han sido premiadas en la Bienal de Radio de México 2006 y 2008, en el Certamen de Nuevos Formatos Radiofónicos Open Radio del CCCB en 2002 y 2005, y en el Certamen En el Aire, de Radio Círculo. Han impartido talleres y conferencias en el en universidades, museos, festivales, y centros de arte. Ambas han sido presentadoras y guionistas en Radio 3.

· Viernes 9 de noviembre a las 20:00h. Entrada gratuita

· Las Naves, Espacio de Creación Contemporánea C/ de Juan Verdeguer 16, 46024 Valencia

· T 962 226 084 Horario: de 9:00 a 22:00h.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo