Cultura y Sociedad

La rehabilitación anunciada del San Pío V se inicia por su fachada

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/CP). El Ministerio de Cultura prevé que la rehabilitación de la fachada del Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia --que ya ha comenzado y que se ha adelantado tras registrase el pasado mes de abril desprendimientos-- incluya, previsiblemente, como primera actuación su limpieza para, después, "proceder a su consolidación y refuerzo por medio de una nueva piel de revestimiento".

Así lo han explicado a Europa Press fuentes de la institución, que han señalado que la obra de la V fase de ampliación de la pinacoteca --de titularidad estatal y gestión autonómica-- se está acometiendo en distintas zonas del centro.

Por lo que se refiere a las fachadas, desde el Ministerio explican que "el pasado día 12 de mayo se comenzó a trabajar en la fachada del museo con el inicio de la colocación de andamios", cuya instalación completa se estima que finalizará en dos semanas.

Una vez colocados estos elementos, se cubrirán con una gran tela con el dibujo de la fachada y, a continuación se realizarán catas in situ para profundizar en el estudio de los materiales que componen en el muro, "si bien en las primeras muestras recogidas se observan una importante degradación del mortero original", señalan las mismas fuentes.

Por ello, continúan, "es previsible que la primera actuación sea la limpieza de la fachada y posteriormente proceder con su consolidación y refuerzo por medio de una nueva piel de revestimiento".

En cuanto al sótano, la administración central apunta que "se encuentran muy avanzados los trabajos de ejecución y aprovechamiento de los sótanos como almacén". De hecho, se ha comenzado el montaje de los peines para recibir los cuadros de las distintas salas del museo de acuerdo con el estudio, muy detallado, realizado por la pinacoteca. Además, se están realizando las pruebas finales de funcionamiento de las instalaciones y se va a proceder al traslado de los cuadros desde las salas del claustro.

También se está interviniendo en la demolición de la Sala Laporta, que "se está realizando a ritmo lento ya que se está desmontando, recuperando y almacenando los artesonado, arcos, ventanas de piedra y aquellos otros elementos con interés cultural o patrimonial", precisan.

En cuanto al claustro, se encuentra cerrado al público ya que en él se están realizando las catas con intervención arqueológica que permitan adoptar las decisiones técnicas más adecuadas para determinar el refuerzo de la cimentación de muros. También se están realizando catas y ensayos en muros, forjados y cubiertas.

REFUERZO DE LA CIMENTACIÓN

Una vez finalizados los estudios anteriores y finalizada la demolición de la sala Laporta se iniciarán los trabajos de refuerzo de la cimentación, agregan.

Además, ya se ha concluido el traslado de la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos a una de las salas de exposiciones temporales.

Por último, el Ministerio señala que, una vez celebrado el Día de los Museos, se ha procedido a cerrar al público todas las salas de exposición en las plantas del claustro, iniciándose el desmontaje y embalaje de los cuadros, esculturas y mobiliario, lo que permitirá iniciar las catas y análisis tanto de fachadas exteriores como de las interiores del claustro y posteriormente los trabajos de rehabilitación de fachadas indicados.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Stacey Kent, protagonista del festival de Jazz del Palau de la Música
El sí de las niñas: La fiebre Moccia continúa con 'Perdona si te llamo amor'