Cultura y Sociedad

fiesta en mar de bamboo

Los valencianos que volaron con Ángeles Unidos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El restaurante Mar de Bamboo acogió hace unos días la fiesta Ángeles Unidos cuyos beneficios fueron para la Federación Valenciana de Asociaciones de Personas con Alzheimer (Fevafa). Organizada por Elías Azulay, músico, compositor y componente del grupo Betty Troupe, los empresarios Fernando e Ignacio Aliño, del grupo El Alto, y Miguel de Vicente, la fiesta comenzó con cena-cóctel y continuó entre sesiones de dj's, una pequeña subasta y dos pases de 45 minutos de conciertos ofrecidos por la Banda del Pop, creada para la ocasión y compuesta por músicos de los grupos valencianos de la movida: Los Inhumanos, Comité Cisne y Revólver, que interpretaron los temas más conocidos de su repertorio.

Nada más entrar, el energético Miguel de Vicente y el dj de moda, Santi Martínez, recibían al personal junto al photocall repleto de marcas que apoyaron el evento, que no las nombramos por cuestión de espacio pero que las felicitamos en global pues hoy día ser patrocinador tiene un punto de heroísmo.

Allí se mantenían entre setas calentitas y frente al mar, los fumadores, y allí estaban, charlando de la película Arrugas de Paco Roca, tema muy adecuado por el motivo de la fiesta, el presentador de la gala, muy elegante para la ocasión, Ramón Palomar y el escritor Carlos Aimeur, ambos cinéfilos de pro y fans de la peli del dibujante valenciano Premio Nacional del Cómic. Habrá que recomendársela a Soraya, para que vea que también hay valencianos que triunfan trabajando.

Iván Martínez Colomer y su mujer, Ana García-Rivera, cabezas visibles de la red Moddos practicaban el networking impecablemente, "like always". Otras que lo hacen estupendamente, el network, se entiende, son Pilar Tamarit y Macarena Alegre, relaciones públicas por pasión y profesión, igual que su amigo Luis Millet, que está hecho un chaval. Y es que hay gente por la que no pasan los años. Elena Estreuli, es un ejemplo, o Kiko Catalá,. que con ese pañuelo italiano de Cerdeña, pero de la del norte, de Porto Cervo, estaba guapísimo, como su mujer, Irina Manglano, que con esa bufanda francesa de Paris, pero de Le Marais, estaba guapísima.

Ramón Palomar en la presentación hizo hincapié, con sabiduría, de la bicoca de tomar copas sin mala conciencia, porque los beneficios iban para una buena causa. Esa invitación debió hacer estragos, porque todo el mundo estaba especialmente contento y nadie habló de la crisis, como si no existiera o como si los aviones de Spanair no estuvieran volando en esos momentos hacia su final en el Prat. Hacer un kit kat refrescante de buen rollo y sin malas noticias fue de anuncio de mastercard.

La renacida Banda del Pop también puso mucho empeño y consiguió revivir aquellos maravillosos años, tan es así que nadie se dio cuenta que Nacho Mañó, de Presuntos Implicados, que se supone iba a cantar un tema inédito, no apareció.

Durante los pequeños conciertos con grandes músicos, vimos a dos reporteras roqueras, Delia Barral y Rosaura Fortuny, danzando con ritmo, al igual que Fernando Aliño, que llegó apurado porque Marta Pons, su mujer, estaba convaleciente de una operación. Se recuperará pronto, seguro.

Otra que bailó es Paz Sansaloni, alias "la negociadora", por ser la abogada de los divorcios más conocidos de la ciudad, que esa noche estaba especialmente espectacular y que junto a la dentista que también ha dibujado muchas de las sonrisas de la city, Teresa Badía y a Cristina de Salazar formaban un trío de estilosas protagonistas de cualquier serie de moda.

Paco Fortea vistió a varios modelos, entre concierto y concierto, que pasaron por el escenario y posaron para un shooting en directo. Cristina Duato definitivamente volvió a destacar.

Y entre tanta gente, Chati García de la Cuadra, Eva García Matarredona, Patricia Rubio o Dolores Cano, más conocida por sus croquetas, que los que allí estuvieron degustaron como donación de esta especialista culinaria. También Luis Lluch y Joselo Martí, recordando viejos tiempos, las estilosas María Gómez-Polo, Elena Meléndez o Isabel Aliño, demostrando que se puede ser guapa sin caer en inyecciones letales que te reconvierten en "cat woman" o las denominadas "caragato" y un sin fin de rostros conocidos y reconocibles que seguro encontraremos por aquí un día de estos. La fiesta, un éxito trabajado que hará que muchos recuerdos vuelvan a su sitio. Y que Fevafa lo vea.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Nuevo álbum del Concerto Italiano y Rinaldo Alessandrini
Gregorio Marañón continuará como presidente del Teatro Real