Cultura y Sociedad

Sergey Khachatryan, el cirujano del violín

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Acerca del joven violinista Sergey Khachatryan, el crítico Pablo J. Vayón afirmó que “su visión parte de un sonido esplendoroso, poderoso, afinado, brillantísimo, y un concepto muy personal, que no renuncia al vibrato (nunca estructural) ni a cierto efectismo en los contrastes de dinámicas, que son explotados al máximo, pero que descansa sobre todo en un afiladísimo análisis de la estructura de las obras, como hecho con un bisturí con el que penetra con una precisión extraordinaria en la sustancia última de cada pieza”.

Nació en Armenia en 1985, estudió en Alemania, y hoy es uno de las figuras más interesantes del panorama concertístico, habiendo actuado ya a las órdenes de directores como Marek Janowski, Bernard Haitink, Valery Gergiev, y Osmo Vänskä, con quien debutó en 2006 tocando el Concierto de Beethoven. Ha ganado, entre otros, los concursos Reina Elisabeth de Bruselas y el Jean Sibelius. Su discografía no es tan extensa como su carrera, pero sí igual de intensa, y en ella destacan los dos conciertos de Shostakovich (con Kurt Masur), los de Sibelius y su casi homónimo Khachaturian bajo la batuta de Emmanuel Krivine, las sonatas de Frank y Shostakovich con su hermana Lusine al piano, y una excepcional versión de las Sonatas y partitas para violín solo de Bach, todos en el sello Naïve.

Tendremos la suerte de tenerle en España en varias ocasiones este año. La primera será en Madrid, en cuyo Auditorio Nacional interpretará en tres veladas con la ONE el Concierto para violín de Beethoven, obra tan querida para él. Regresará en mayo, a Castellón y Valencia, donde su violín Stradivarius encarnará el espectacular Concierto de Khachaturian bajo la dirección de Yaron Traub.

Auditorio Nacional, Madrid, 8, 9 y 10 de febrero
Auditorio y Palacio de Congresos, Castellón, 30 de mayo
Palau de la Música, Valencia, 31 de mayo
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bienvenidos a la pesadilla lucrativa de Olvido Hormigos
Tribunal de las Aguas:
Cómo afrontar los próximos mil años