C.Valenciana

CANDIDATURA MUNICIPAL del PSPV-psoe AL CONSISTORIO

Calabuig sitúa a la abogada de Nóos en la lista y sostiene un pulso con Ábalos a partir del número cuatro

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La candidatura del PSPV en la ciudad de Valencia tomará forma de manera definitiva este jueves con la celebración del comité comarcal que debe proponer la lista que será remitida posteriormente al órgano federal y nacional correspondiente. En las últimas 48 horas, las negociaciones vienen sucediéndose entre las distintas sensibilidades de la formación socialista para aclarar quiénes acompañarán al candidato del PSPV a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig.
 
Algunos nombres están claros. La abogada del PSPV en el caso Nóos y coordinadora de campaña, Sandra Gómez, y el actual concejal de Urbanismo y mano derecha de Calabuig, Vicent Sarrià, tienen un puesto asegurado. Es más, salvo sorpresa, ocuparán respectivamente los números dos y tres de la lista. A partir de este punto es donde surgen las discrepancias puesto que las preferencias del candidato difieren de las de uno de los principales referentes del PSPV en la capital, el secretario general provincial y diputado nacional, José Luis Abalos
 
Así, el debate a lo largo de la tarde de este miércoles giró a partir del puesto cuatro, para el que se barajan varios nombres: la concejal Anaïs Menguzzato, bien valorada dentro del grupo es uno de ellos; aunque desde el entorno de Ábalos proponen a Maite Girau, funcionaria de servicios sociales en el Ayuntamiento de Valencia. Calabuig también quiere situar en un lugar relativamente alto a Pilar Bernabé, actualmente asesora en el grupo municipal.

José Luis Ábalos

Según fuentes socialistas, para el puesto número cinco también se ha producido una fuerte negociación. El entorno de Calabuig prefiere la entrada de Ramón Vilar, de FSP-UGT, mientras Ábalos apuesta por José Vicente Berlanga y, posiblemente para puestos más retrasados, por Martín Navarro. De esta manera, y salvo alguna sorpresa de última hora no descartada, quedaría por cuadrar el orden en el que se reparten los nombres.

Cabe recordar que los socialistas valencianos han decidido que sus candidaturas serán bajo el formato 'cremallera' -hombre y mujer o viceversa-, una apuesta por la igualdad que está causando más de un quebradero de cabeza a la hora de cuadrar la confección de listas. Con esta premisa, el cuarto puesto debería ser para una mujer (las quinielas se inclinaban ayer para Menguzzato o Girau) con lo que el sexto también sería para una fémina. El PSPV logró en 2011 ocho concejales aunque en la actualidad las previsiones socialistas apuntan a que repetir los resultados sería una buena noticia dado que las estimaciones se mueven entre seis y siete ediles. 

Lo que parece asegurado, según coinciden las fuentes socialistas consultadas, es que Calabuig hará una renovación importante respecto a la candidatura presentada en 2011. Se prevé que no repetirán en la lista -al menos en puestos cabeceros- los concejales Isabel Dolz, Félix Estrela, Pilar Calabuig y Salvador Broseta. El edil Pedro Miguel Sánchez, quien planteó batalla a Calabuig por la candidatura a la alcaldía, también apunta a no estar incluido entre los elegidos.  


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Estalla el enfrentamiento en el Colegio de Economistas entre acusaciones de ninguneo
El director de hospital Emilio Bascuñana, candidato del PP en Orihuela