C.Valenciana

reducción de la plantilla un 30% desde 2008

CC OO denuncia el recorte de 205 empleos en Correos en la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La sección sindical de CC OO en Correos ha denunciado que la empresa, "de forma ilegal y sin previa consulta a las organizaciones sindicales", va a imponer un recorte de 300 puestos estructurales a partir de febrero en la Comunitat Valenciana (205), Murcia e Islas Baleares (95). 200 de ellos serán en distribución, 50 en red y 50 en logística. En la provincia de Valencia este ajuste supone 85 puestos menos en reparto, 16 en red y 15 en logística, además de no efectuar apenas contrataciones.

Según un comunicado emitido por CC OO "no es la primera vez que Correos recorta en la provincia de Valencia". Y apuntan que desde el año 2008 se ha reducido la plantilla estructural más de un 30% por la amortización de plazas y la movilidad del personal funcionario.

La empresa ha dejado de contratar a personal eventual, lo que para el sindicato supone una situación insostenible, "no solo por las acumulaciones y las cargas de trabajo en reparto y oficinas, sino por las constantes quejas de la ciudadanía que se ha visto privada de un derecho público, el servicio postal, del que es depositaria. Esto se ha producido por la nefasta gestión de la empresa pública que solo sabe aplicar la tijera del recorte en perjuicio del servicio y de su plantilla".

MENTIRAS CON LAS CIFRAS, SEGÚN EL SINDICATO

Para CC OO, Correos miente y maquilla las cifras de la caída de la actividad para aplicar impunemente este desmedido ajuste de plantilla. Y es que a pesar de haber descendido el volumen de envíos en las cartas ordinarias, la actividad se ha mantenido y aumentado en certificados, notificaciones y, especialmente, en el ámbito de la paquetería. "Lo que está ocurriendo es que, mientras Correos vende y ofrece nuevos productos cada vez más especializados que requieren más tiempo de trabajo, recorta las contrataciones y la plantilla estructural, provocando acumulaciones en los centros de reparto, en las unidades de urgente y largas colas en las oficinas", aseguran desde la sección sindical.

De aplicarse esta medida barrios enteros de las principales ciudades y algunos pueblos reducirán su servicio de 5 días a la semana (como mandata la normativa) a uno o ninguno por semana. "Esto provocará retrasos en la entrega de correo ordinario, aunque lo más grave son las notificaciones y certificados que pueden comprometer la vida personal", afirman.

CC OO anuncia que se pondrá en contacto con el resto de organizaciones sindicales para emplazarles a una reunión en la que se fije un calendario de movilizaciones ascendente con concentraciones, manifestaciones, encierros e incluso huelga general si la empresa no cesa en la aplicación irregular y excesiva de esta medida.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig, sobre Podemos: "No hace falta que vengan a decirnos qué ha pasado
Grisolía ironiza con la Ley de Señas de Identidad al "agradecer" al Consell que no haya consultado al CVC