C.Valenciana

ADMITE LAS DIFICULTADES PARA LOGRAR EL INGRESO DE LA TASA

Císcar asegura que el Consell tiene un 'plan B' para lograr la falta de ingresos del modelo sanitario

  • José Císcar, vicepresidente del Consell
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (X. A. /EP). El vicepresidente del Consell y portavoz, José Ciscar, aseguró este viernes que la Generalitat está "cerrando" los detalles del nuevo modelo sanitario y señaló que las líneas maestras se sabrán "muy pronto". Todo apunta, como ya informó este diario, a que en el Debate de Política General de la próximo semana se avancen los puntos clave de una reforma que el conseller de Sanidad, Luis Rosado, pretende presentar el próximo viernes.

El portavoz del Consell resaltó que se trata de un proceso "muy minucioso" y "complejo", con "muchas cuestiones jurídicas que resolver" aunque "felizmente se está cerrando" para poder dar a conocer cómo queda perfilado "muy pronto".

Según recalcó Císcar, el nuevo modelo garantizará que la sanidad siga siendo "pública, gratuita, universal y de calidad", en la que los ciudadanos tendrán los mismos centros y médicos, con "optimización de recursos" sin reducir prestaciones.

José Císcar, vicepresidente del ConsellPreguntado por si la Generalitat tiene previsto un plan alternativo para el caso de que no se cumpla la vía de los ingresos presupuestada en el plan de reequilibrio, Císcar aseguró que el Consell "siempre tiene un 'plan B'" para las cuestiones que son trascendentes para los ciudadanos", aunque no concretó las posibles medidas a adoptar si, como todo parece indicar, la Generalitat no logra ingresar los 360 millones de euros que habían programado por la participación de las empresas en el proyecto.

EL CONSELL ESPERA QUE A LA TERCERA VAYA LA VENCIDA CON LAS SUBASTAS

Por otro lado, inquirido por las subastas de inmuebles de la Generalitat que han quedado desiertas, el vicepresidente explicó que el procedimiento suele ser de tres subastas. "En la segunda se baja el precio sobre la primera; en la tercera se baja el precio sobre la segunda", por lo que "suele ser habitual que en las primeras subasta se queden desiertas", indicó.

"Esto no quiere decir que estos bienes no se vayan a adjudicar, para ello tendríamos que esperar a la tercera subasta", manifestó el titular de Presidencia, quien se mostró convencido de que esto "no va a ocurrir".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

NNGG presenta su lema y canción para el congreso: 'De esta salimos'
Educación destinará 1,45 euros por alumno y día para costear el servicio de comedor y los monitores