C.Valenciana

UN AÑO DE ACTIVIDAD DE LA COMISIÓN SECTORIAL

Compromís ficha 250 colaboradores para avivar su programa económico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Casi 250 personas procedentes del mundo de la banca, la universidad y la empresa, además de los cargos públicos de Compromís, han participado ya o se encuentran colaborando en la comisión sectorial de economía de la coalición tras un año de actividad.

La crisis económica ha conducido a las formaciones políticas valencianas de la oposición a reforzar sus equipos en este ámbito. Si el líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ya puso en marcha una especie de comité de sabios para buscar soluciones de futuro en esta materia, desde Compromís también han redoblado sus esfuerzos para realizar propuestas económicas, algunas de las cuales ya han visto la luz como la iniciativa de Concierto Económico Responsable, que nació del análisis del informe de la deuda histórica de los expertos y que define un nuevo modelo de financiación aplicable para todas las autonomías.

En breve, está previsto que Compromís presente una página web donde se expondrá, de una forma clara, todas las propuestas de este concierto, que ya se ha presentado a grandes rasgos en muchas comarcas valencianas a cargo del portavoz de Compromís, Enric Morera.

La citada comisión sectorial, se encuentra estructurada en cinco grupos de trabajo: Financiación, coordinada por Josep Melero; Estudio de la Deuda, dirigida por Lluís Miquel Campos; Políticas de Empleo, de la que es responsable el profesor universitario Oto Luque; Ingresos, Hacienda y Fiscalidad, liderada por Mireia Mollà; y Economía Sostenible, con el diputado Fran Ferri al frente.

ALGUNOS DE LOS PROFESIONALES MIEMBROS DEL EQUIPO

Rafael Beneyto

Uno de los colaboradores de Compromís en este campo es el analista financiero Rafael Beneyto, quien representó a la coalición en el informe de expertos relacionado con el sistema de financiación. Además, este economista también ha asesorado al partido en medidas sobre el tejido productivo.

Los perfiles de los integrantes de la sectorial de economía de Compromís son variados. Algunos de los miembros del grupo son: Roc Senent, licenciado en Ciencias Empresariales, fue director general de la cooperativa Povinet Sercoval, con 700 trabajadores. En la actualidad, es gerente del Centro Municipal de Empleo y Formación (Cemef) de Burjassot.

Roc Senent

Otro de los integrantes de la sectorial es Carles Porcel, licenciado en Filosofía, formador de desarrollo profesional y comunicación y director de Capacitador.es. También se encuentra en el equipo Alfonso Puncel, doctor en Geografía, funcionario de la Generalitat y autor de 'La autopista del Mediterráneo: cesiones, concesiones, servicios y servidumbres'.

Alfonso Puncel

En el grupo también colaboran varias personas estrechamente vinculadas a la empresa privada. Es el caso del ingeniero agrónomo Josep Vicent García Tamarit, cuya trayectoria profesional se ha desarrollado en la industria relacionada con la construcción como plantas de hormigón y canteras. En la actualidad, es representante de dos empresas del grupo para el que trabaja y toma parte en dos asociaciones patronales: Arival y Anefhop. En este ámbito se enmarca Manuel Reyes, otro de los miembros de la sectorial, con experiencia en el sector de la metalurgia y la construcción.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

De Cospedal desinfla el anuncio de candidatura de Alberto Fabra
La Policía Judicial se persona en Canal 9 en busca de nuevas pruebas del 'caso Gürtel'