C.Valenciana

Compromís lanza una campaña para informar a la ciudadanía de la "deuda ilegítima" de la Generalitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). Compromís ha empezado este jueves una campaña informativa sobre la "deuda ilegítima" de la Generalitat Valenciana desde la página web www.auditoria.compromis.ws. En este sentido, ha explicado que deuda ilegítima es "todo el dinero que la Generalitat ha inyectado para financiar y/o equilibrar el déficit de la negligente gestión de sus empresas públicas mediante ampliaciones de capital (adquisición de acciones o participaciones) y también el dinero prestado a terceros sin que hagan nada para que lo devuelvan".

Compromís, en un comunicado, ha afirmado que la deuda ilegítima de la Generalitat asciende a 2.942 millones de euros entre capital e intereses. "En otras cifras, esa deuda genera diariamente 500.000 euros de intereses, que son 20.000 euros cada hora", ha dicho.

Enric MoreraEn la nueva web de Compromís, se puede consultar y descargar un informe de 21 páginas, elaborado por el grupo de expertos que forma la sectorial de Economía de Compromís.

En ese documento se explica cómo se ha llegado a la situación de catástrofe económica de la Generalitat "y las consecuencias que puede tener para la administración valenciana y para la sociedad en general".

Además de la denuncia, la coalición también lanza una propuesta, hacer una auditoría de la deuda pública "porque, sólo de esa manera, se podrá determinar cuál es la deuda ilegítima concreta de la Generalitat" y, una vez identificado, "habrá que encontrar los instrumentos legislativos para impedir que se vuelva a generar más y recuperar todo el dinero que se pueda". "Toda la información es pública en las liquidaciones de la Cuenta General de la Generalitat Valenciana", ha agregado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Supremo revisará el 9 de abril la absolución de Francisco Camps y Ricardo Costa
La reforma del sistema de financiación agrieta al PP