C.Valenciana

Por el Informe de la corrupción contra el Partido Popular

Corrupción: el juez eleva al Supremo las denuncias de Alarte por injurias

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El juzgado de Instrucción número 50 de Madrid ha remitido al Tribunal Supremo la denuncia interpuesta por el secretario general del PPCV, Antonio Clemente, contra el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, por los presuntos delitos de injurias y calumnias cometidos durante la presentación en la sede socialista de Ferraz del informe 'La corrupción en la Comunitat Valenciana'.

El auto de fecha 21 de septiembre de 2011 entiende que es competencia de la sala de lo Penal del Supremo juzgar esta causa, dada la condición de diputado, y por tanto aforado, de Alarte. Además, razona que dado que los hechos se cometieron fuera de la demarcación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), corresponde al Alto Tribunal la instrucción y enjuiciamiento de la causa.

Los hechos denunciados por el PP valenciano se remontan al 15 de marzo pasado, cuando Alarte y el entonces portavoz del PSPV en Les Corts, Ángel Luna, presentaron junto a la diputada nacional Elena Valenciano el denominado 'Informe de la corrupción en la Comunitat Valenciana', que recogía 15 presuntos casos de corrupción en la región e implicaba a 60 cargos 'populares'.

El 30 de mayo, el propio Clemente acudió a la Ciudad de la Justicia de Valencia para ratificar la denuncia por un presunto delito de injurias y calumnias graves con publicidad y destacó que todos aquellos cargos que habían difundido este 'mapa de la corrupción' en campaña eran susceptibles de ser denunciados.

Seis días más tarde, el juez confirmó la imputación de Alarte y éste fue citado a declarar el 28 de junio, aunque no acudió aludiendo a su condición de aforado. La jueza atendió su escrito y suspendió la declaración.

Posteriormente, el PPCV presentó un escrito al juzgado en el que ampliaba la querella al exportavoz, Ángel Luna; a la secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, y a la autora del texto, Eva Martínez, así como al PSOE como responsable civil.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alberto Fabra: "Eduardo y Paco han hecho del PPCV una referencia en España
Oltra dice que ni el PP va a "aguantar ocho minutos hablando a Esteban González Pons