C.Valenciana

PARA ACTIVAR EL MERCADO

C'S pide reducir el tipo general del Impuesto de Transmisiones al 8%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. "La actual política fiscal en materia de vivienda supone un freno al normal desarrollo del mercado inmobiliario, por lo que Ciudadanos (C's) insta a la conselleria de Hacienda a reducir el tipo general de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al nivel de 2013, al 8 por %". Así lo ha afirmado el diputado de C's en Les Corts valencianas David de Miguel, quien recordó que la Comunidad Valenciana está entre las autonomías con mayor porcentaje de España (10%).

De Miguel apostó además por "la corrección de los coeficientes y los valores catastrales que sirven de valoración de los inmuebles para adecuarlos a la realidad del mercado inmobiliario actual".

"La elevada presión fiscal que soporta la transmisión de las viviendas usadas y las comprobaciones de valores que se realizan desde la Consellería de Hacienda, aplicando valoraciones que están en niveles previos a la crisis inmobiliaria, está motivando que la reactivación del mercado de viviendas de segunda mano que se está percibiendo -dada la mejora en los indicadores económicos y de empleo y en el incremento del crédito por parte de las entidades financieras- no  pueda consolidarse", añadió.

Según De Miguel esto se debe al "desincentivo que supone el miedo a una comprobación de valores por parte de la Administración, que para colectivos como jóvenes que acceden a una primera vivienda hace imposible afrontar el pago de la liquidación del impuesto practicada por la Consellería".

"La adecuación de los valores catastrales y los coeficientes que aplican los municipios a la realidad del mercado inmobiliario es indispensable, ya que la situación actual es impropia de una economía de libre mercado. No puede ser que una Administración Pública sea quien estipule el valor de las viviendas, sancionando a todos aquellos que libremente han pactado un precio inferior al establecido por un Decreto del Consell", defendió De Miguel.

 En esta línea, el diputado aseguró que "con la adopción de estas medidas se producirá un incremento en la transmisión de viviendas usadas y, por tanto, en la recaudación, que paliará los efectos en el presupuesto que pueda tener la rebaja del tipo general. Además, este incremento en las operaciones de compraventa supondrá la reactivación de sectores como el de la rehabilitación y la eficiencia energética, contribuyendo así al cambio de modelo productivo que necesita nuestra comunidad".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

EUPV se dirigirá a otras formaciones para crear un acuerdo de Unidad Popular ante las Generales
Primera reunión en Les Corts para definir la futura RTVV