C.Valenciana

Dos en Castellón y uno en Alicante

Cuatro militantes de UPyD aspiran a ser cabeza de lista por Valencia en las Generales

  • Alicia Andújar
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Cuatro afiliados de Unión Progreso y Democracia (UPyD) compiten por encabezar la lista por Valencia para las próximas elecciones generales. Se trata de Alicia Andújar (coordinadora territorial del partido en la Comunitat), Yuri Aguilar, Arturo Pérez y Juan Carlos Pérez.

Para ser el cabeza de lista por Alicante, únicamente se presenta Raúl Estrada -lo que le asegura la plaza al que fuera número tres en las pasadas elecciones locales-, mientras que en el caso de Castellón hay dos candidatos, Javier Ramos y Alberto Polo, según ha informado la formación política en un comunicado. Entre los aspirantes a número 1 por Madrid, y candidato a la Presidencia del Gobierno, no habrá ningún militantes de la Comunitat Valenciana. Alicia Andújar

De momento hay 71 candidaturas para las primarias en toda España, en las 44 provincias donde los Estatutos del partido permiten realizar primarias y en 17 de ellas concurre más de un candidato. Respecto a los candidatos de UPyD para ser candidatos a la Presidencia del Gobierno, hay siete candidatos. La votación se producirá el próximo sábado 12 de septiembre mediante una plataforma de voto electrónico.

Según ha informado la comisión electoral de UPyD, los candidatos a la Presidencia del Gobierno son Andrés Herzog, Emilio Francisco Nepomuceno Moreno, Andrés Peñalver, Ramón Luna Ruiz, Óscar Redondo Peña, Alicia Martín de la Fuente y María del Carmen Lamana Gómez. El candidato y portavoz nacional del partido, Andrés Herzog, inicia este sábado en Valencia y la cerrará en Madrid los próximos jueves y viernes con encuentros con afiliados y militantes.

Los candidatos podrán hacer campaña hasta el 11 de septiembre y el partido pone a su disposición sus recursos para que realicen sus actos. Además, el mismo día se celebrarán votaciones para el Congreso de los Diputados ya que UPyD concurrirá a las elecciones generales en todas las circunscripciones.Raúl Estrada

De momento hay 71 candidaturas para las primarias en toda España, en las 44 provincias donde los Estatutos del partido permiten realizar primarias y en 17 de ellas concurre más de un candidato.

Según informa la formación política, todos los militantes podrán votar por vía telemática a través de una plataforma de e-voto diseñada para UPyD. Este sistema permitirá el voto sin necesidad de desplazamiento y asegura la confidencialidad en todo el proceso, ya que la plataforma se basa en un sistema cifrado que impide la identidad del votante. Las urnas virtuales estarán abiertas desde las 24.00h del día 11 de septiembre hasta las 18.00h del día 12 de septiembre.

También podrán votar los simpatizantes siempre que hagan una contribución de siete euros. El candidato a presidente del Gobierno concurrirá por Madrid, de modo que cada provincia elige al cabeza de lista, excepto el número uno de Madrid y candidato a La Moncloa, que es votado por todo el censo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo