C.Valenciana

según datos del portal gva jobs

El empleo en la construcción sigue moviéndose en la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El empleo en la construcción sigue teniendo un peso importante en la Comunitat Valenciana. De las 15.620 ofertas de trabajo que ha gestionado el portal GVA Jobs de la Generalitat y de las que un 54% han terminado en contrato, el 14% eran trabajadores del sector de la construcción. Un 13% era del sector de la hostelería, un 11% administrativos, un 9% dependientes del del comercio y un 7% trabajadores de la enseñanza.

Entre los puestos de trabajo menos gestionados son los de abogados, directores y gerentes, traducción e interpretación, electricistas, diseñadores y trabajadores sociales entre otros. Aunque estos datos son del último año, la última Encuesta de Población Activa desvela que en el primer trimestre de 2014 las actividades relacionadas con la industria o la construcción obtuvieron resultados negativos en la Comunitat.

No obstante, aunque esto apunta a una destrucción de empleo en este sector, lo cierto es que siguen apareciendo nuevos puestos de trabajo como, por ejemplo, los gestionados por este canal de empleo de la Generalitat. GVA Jobs es un nuevo modelo de intermediación laboral en el servicio público de la Comunitat Valenciana. Éste permite al demandante de empleo acceder a todos los puestos de trabajo que se gestionan desde la plantaforma.

Además, permite optar a los puestos de empleo y completar las candidaturas con el perfil profesional adaptado al puesto solicitado. Para las empresas se ha convertido en un recurso gratuito para poder obtener los recursos humanos que requiere la empresa. Además, de una herramienta para buscar los perfiles profesionales que dispone en Servef en su base de datos. También es un canal de comunicación permanente con demandantes y el técnico del Serfev asignado a la gestión de la oferta de empleo.

En resumen, cada usuario del Servef tiene acceso a las ofertas de trabajo que van saliendo y se inscribe en aquellas a las que quiere optar. El Servef realiza una primera preselección de candidatos en función de los criterios y requisitos de la oferta de trabajo y la empresa es la q realiza la selección definitiva. Todo ello se realiza de forma telemática, con lo que la intermediación laboral es muy dinámica.

En funcionamiento desde mediados de 2013, GVA Jobs ha recibido seis millones de visitas y ha sido reconocido esta misma semana con el Premio TIC al mejor portal de empleo en 2014, por parte de la Fundación Socinfo y la revista Sociedad de la Información, tal y como ha afirmado el director general de Planificación y Servicios del Servef.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Declarado un incendio forestal a los pies del Montgó en Dénia (Alicante)
Las tres provinciales del PP se muestran favorables a las primarias