C.Valenciana

caso nóos

El juez proseguirá con las pesquisas sobre los hechos de Valencia mientras resuelve el TSJCV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

PALMA DE MALLORCA/VALENCIA (EP/VP). El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha acordado proseguir con la práctica de diligencias sobre los hechos relacionados con Valencia mientras el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) resuelve si asume las pesquisas en torno a los indicios delictivos que pesan sobre el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

De este modo, el magistrado ha estimado los recursos interpuestos tanto por la Fiscalía Anticorrupción como por el empresario valenciano Miguel Zorío, quienes solicitaban que las investigaciones acerca de los eventos Valencia Summit y Juegos Europeos (JJEE) sigan adelante mientras decide la máxima instancia judicial valenciana , al aseverar que la suspensión de estas diligencias de prueba supondría una "dilación inadmisible" del procedimiento judicial.

Iñaki UrdangarinEn cualquier caso, la suspensión sí se mantiene sobre las pesquisas que pudieran llevarse a cabo sobre Camps y Barberá, así como sobre la petición realizada por el exdirector de la Ciudad de las Artes y las Ciencias José Manuel Aguilar para que sean citados dos miembros de la Intervención General del Estado para que sean interrogados sobre el informe que emitieron en su día. Todo ello quedará a expensas de la decisión que adopte el TSJCV sobre su competencia.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma ha adoptado esta decisión en el marco de las declaraciones que tienen lugar esta mañana en los Juzgados de la capital balear, entre las que está fijada la del propio Zorío, quien tras el acuerdo del juez podrá ser inquirido en torno a su participación en las negociaciones de los JJEE, por cuya organización el Instituto Nóos percibió 382.000 euros a pesar de que nunca llegaron a celebrarse.

NO VULNERA DERECHO A LA DEFENSA

En su recurso, el fiscal Pedro Horrach hacía suyos los argumentos esgrimidos por la defensa de Zorío, al incidir en que no existe previsión legal alguna que obligue a la suspensión de estas actuaciones a la espera de que se pronuncie el TSJCV, como tampoco "supone una vulneración del derecho a la defensa" el hecho de que éstas se sigan practicando.

De este modo, el representante del Ministerio Público reproducía lo expuesto por el letrado del empresario valenciano en el sentido de que la causa debe proseguir en relación con el Valencia Summit y los JJEE y con las personas imputadas que no son aforadas -es decir, excepto Camps y Barberá-, al considerar que "carece de sentido para ahora la instrucción, sin que exista un hecho, un testimonio o una prueba relevante que haya surgido en este momento intermedio de la investigación".

De hecho, la defensa del empresario recordaba que el juez ya negó remitir a los Juzgados de Valencia las pesquisas relacionadas con los anteriores eventos al alegar la conexión entre los hechos acaecidos tanto en la capital levantina como en Palma.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rubalcaba se reúne con los trabajadores de Galmed
Un empresario señala que el Duque le instó a cambiar el concepto de una factura de 240.000 euros